Una audiencia estable por encima de los 15.000 lectores únicos al día y unos servicios de Marketing Digital diferenciados son la base
Periodismo & Marketing Digital. Bajo el paraguas de esta sinergia Gasteiz Hoy cierra 2017 con las mejores cifras de su historia en todas las vertientes de la empresa. El reconocimiento de Ajebask a la mejor empresa del sector servicios, que hemos ostentado durante este curso, nos ha ayudado a seguir creciendo y conseguir los siguientes hitos:
Desde el segundo semestre de 2017 hemos auditado nuestra audiencia para certificar las cifras del medio. Gasteiz Hoy es el primer periódico digital de Vitoria. A continuación puedes ver la audiencia detallada del mes de diciembre:
Gasteiz Hoy se caracteriza además por ser un medio independiente financiado exclusivamente a través de sus novedosos servicios de Marketing Digital. Las tarifas de nuestro medio son totalmente públicas e idénticas para cualquier tipo de cliente. Pincha en los siguientes botones para conocer servicios y profundizar en nuestra forma de trabajo:
33 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Felicidades hacéis un gran equipo,a ver si este año son mejores noticias las que nos dais suerte ¡¡¡¡¡¡
Relacionar lengua con sentimientos identitarios es aborrecible. Algo muy propio de nacionalismos, por otra parte, ¿verdad Euskararen Alde?
Que se está imponiendo la utilización del euskera por la Administración es un hecho. Si no se impone y se promociona, terminaría desapareciendo por su escaso recorrido y la escasa masa poblacional que lo puede hablar.
¿Es justo? No, porque no todos los habitantes tenemos las mismas oportunidades a la hora de optar a una plaza de funcionario o recibir una subvención para representar una obra de teatro, por ejemplo.
¿Es necesario? Seguramente, por el hecho de mantenerlo y que no desaparezca.
¿Se aprovecha por parte de los partidos nacionalistas para beneficiar a sus acólitos? Si, premiando a sus nichos de votantes con mejores puestos y sueldos y estigmatizando como “no vascos” a quienes no comparten su punto de vista. ¿Es viable a largo plazo? No lo creo porque la cantidad de dinero, talento desperdiciado y competitividad perdida hará que nuestra economía este perdiendo enteros (siempre y cuando no nos sigan untando con millones de euros por parte del Gobierno de España a través de un Cupo y un Concierto que hace que, en la práctica, seamos una Comunidad subvencionada, a pesar de las pestes que del “Estado” echan algunos).
Y por mucho que el euskera esté más presente que hace una década en nuestra sociedad (aunque su presencia sea testimonial, un 4,6%, en Alava), no es óbice para exigir a un medio privado como éste que publique noticias en uno u otro idioma. Ya verá la empresa si le es rentable, a efectos de posibles lectores, empezar a incluir noticias en uno u otro idioma. Exigir a entidades públicas la utilización de ambos idiomas es normal. Pedir que lo utilicen entidades privadas es una intromisión en su libertad de expresarse en el idioma que crean conveniente y una forma de presionar para que esas entidades gasten dineros propios en intereses de corrientes politicas concretas. De ahí a andar exigiéndolo en las relaciones personales, hay un paso.
Imposible que se llame imposición a que se impulse una lengua propia. Pero es muy propio que habléis así los nacionalistas españoles
Aquí no hay más nacionalistas que los del nacionalismo vasco.
No puedo estar mas de acuerdo contigo!
No puedo estar mas de acuerdo contigo☺
Me refiero a Bewatermyfriend
Hola patetico. A ver chaval. Si la gentr propone una seccion(atento a la palabra eh SECCION) en euskera tu tienes que respetar y callarte. No de de donde eres, pero solo con creer que por hacer una seccion(atento eh) ya no vas a poder leer no se tio, me da que pensar.deja de ver mujeres y hombres y dedicate a cultivarte chaval. Por cierto si hacen una SECCION en euskera, evidentementr sera todoa en euskera. Pero pillate el diccionario y empieza a comprender lo que dices. Yo tb de meter a todos en un saco y hala.lo primero es respetar, y tu no lo haces. LA IGNORANCIA ESATREVIDA.
A esos “vascos” que hablan tanto de raíces y de lo importante que es el euskera, que estudien y reivindiquen también el latín, que los romanos estuvieron aquí mucho antes que tu y que tus abuelos, que seguro vinieron d Castilla o más abajo.
Mucho enfermo nacionalista se lee por aquí, estamos en Vitoria y os guste o no, aquí el euskera es meramente ornamental. No vale para nada más allá de lo cultural, no es practico. Os escuece. Al que habla de franquismo ya es para darle de comer aparte, vuelve a la cueva que estas mejor allí dentro
Esa es tu realidadperfecto y respetable. Respeta la del vasco que vive en vitoria (pais vasco) que habla vascuence. No generalices, y acepta la diversidad.
Te recuerdo que el nombre de esta pagina web, es en euskera…
Y eso, ¿de dónde te lo sacas?.
GASTEIZ hoy…no VITORIA hoy
El euskera esta en auge en Gasteiz y ya es mayoritario entre los jóvenes y padres y madres jóvenes.
Ornamental será tu Belén de casa y parece que tu te has quedado en los 80
zorionak!!
a ver si os animáis a poner una sección con noticias en euskera, es lo que os falta
Y eso para que? El castellano lo entendemos todos, no hay que privar a la gente de la información por no hablar euskera.
Mi idioma es el euskera y es oficial junto al castellano. Tu mismo te privas de no querer aprender el idioma de tu tierra y territorio.
Yo soy trilingue y cuantos más idiomas sepa mejor. Los anti euskaldunes sois unos acomplejados que mezcláis el idioma con la política y eso como bien indica tu nombre es patético.
Hay más webs de Gasteiz para leer noticias en euskera (alea.eus) pero como ya han hecho El Correo o Noticias de Alava sería un avance que GasteizHoy se sumase a la iniciativa para que los euskaldunes también podamos disfrutar de noticias de nuestra ciudad en nuestro idioma materno en eun periódico tan bueno como GasteizHoy
El batua es un invento. Una imposición de 40 años ya. Ventajismo nacionalista. Vomitivo hasta decir basta.
El euskera y el castellano son idiomas oficiales aquí en Vitoria, ciudad en la que se publica el periódico. Vitoria está en el País Vasco y es por ello que una sección de noticias en euskera lejos de ser privativa, es inclusiva, pues atendería a esa población Vasca bilingüe que ahora mismo no tiene en cuenta este periódico digital. Dicho esto, apoyo la propuesta de Gasteiztar! Euskaraz ataltxo bat ez legoke gaizki.
Y a “patético”, un abrazo, de no saber euskera y no querer que se use, también se sale.
Gabon deizuela!
A ver, que parece que los talibanes del euskera no entendéis bien de que va el tema. Yo no digo que no se publiquen las noticias en euskera traducidas en ambos idiomas, sólo digo que parece que pedís una sección de noticias sólo en euskera. El problema lo tenéis vosotros, que veis el euskera como algo imprescindible e importantisimo cuando no lo es. Cada uno es libre de perder el tiempo en lo que quiera, estudiar euskera o estudiar una carrera o sacarse mocos de la nariz, pero no podéis imponer cosas al resto por vuestra ideología. Los que mezclais sois vosotros. Y eso lleva a absurdeces como que un profesional mucho mejor cualificado que otro pero sin euskera, no obtenga un puesto de trabajo por ello. Pero bueno, vosotros a lo vuestro, que el Euskera es más importante que los derechos de los demás….saludos, yo seguiré aprendiendo cosas útiles que me sirvan de algo en la vida
El euskera no es práctico –que no importante– en Murcia, Burgos, Palencia o Extremadura, pero en el País Vasco, es la lengua que hace vasco al País Vasco. Quizás no lo veas así porque hayas venido de fuera del País Vasco y lleves mal el asuntillo de no saber uno de los idiomas del sitio donde vives.
Respecto a perder el tiempo tienes razón… No se que hacemos estudiando en euskera en el País Vasco, mejor estudiar chino. Y lo de imponer… Euskadi lleva años sufriendo la imposición de España, desde la época de Franco hasta hoy… Y lo siento mucho, pero hay gente que no tiene ni idea en euskera y efectivamente, no puede trabajar. Porque, oh, vaya, que mal, resulta que aquí hay que saber dos idiomas para trabajar en la administración. Que malos somos. De verdad, una cosa tremenda. Segun tu, mejor traigamos al mejor medico de India –que será una emincencia– a pasar consulta, que como es el mejor da igual que no puedas explicarle lo que te pasa.
Es imposible ser “vasco” odiando el euskera y diciendo que se impone la lengua (que es mejor el castellano), odiando la escuela vasca, odiando la cultura vasca y odiando la sociedad vasca. No se puede ser vasco reivindicando un País Vasco que tenga lo menos vasco posible. ¿No te recuerda al colonialismo?
Que tengas un buen día. :)
Pues si, soy de aquí y como la gran mayoría de los vitorianos, ni hablo euskera ni quiero. Y si, personalmente prefiero una oposición justa donde quien saque plaza se lo haya ganado de verdad, y no por hablar euskera. Y te lo dice un funcionario, sin euskera, con más títulos que sus compañeros de trabajo euskeraparlantes y que se lo tuvo que ganar un poco más. Cansa la gente como tú, afortunadamente sois una minoria.
Y este de donde se ha escapado? Aquí la gran mayoría de los vascos no saben euskera, y los que lo saben, la inmensa mayoria es por imposición. Y eso no quiere decir que sea menos Vasco que tú, ni que odie la cultura vasca. Sólo quiere decir que gente como tú os creéis con el derecho de decidir quién es mejor o peor Vasco, cuando no hay peor enemigo de su tierra que el trata a los diferentes con odio como tu. Ale, a seguir Tragando bilis SuperVasco del año, y a seguir usando el traductor de Google.
Si el Indio habla el castellano que es el idioma que hablamos todos perfecto, prefiero que me salve la vida un médico con acento indio o un vitoriano sin euskera, que un enchufado con euskera pero que confunda un tumor con una gripe.
Pero quien esta imponiendo? El euskera es un idioma oficial en esta ciudad, pese a que te fastidie.
Hay que respetar al resto de la poblacion que puede y/o quiere leer en euskera.
Para esa gente no hay derecho?, Anda, venga, talibanes dice, jjjjjjjjjj, sal de la cueva.
El español es un idioma de primera en todo el mundo. Nació aquí mismo
Ya te digo patetico, ya sería mejor que se olvidarán del vascuence y del español y lo pudieran todo en inglés que lo entiende más gente… Nótese la ironía…
Mira, un listo! Mil veces mejor aprender inglés y castellano, o español para que me entiendas, que euskera. De verdad te crees tus tonterías? Si le diese os importancia a lo que realmente lo tiene mejor nos iría.
que pena dais los que renunciáis de vuestro propio idioma. Yo soy de Vitoria-Gasteiz, euskaldun y orgulloso de serlo. Todo idioma es cultura y riqueza y lo vuestro se llama ignorancia
Cuanta razón tienes
Pues si no hablas euskera, tendras exactamente las mismas noticias en castellano. Cuando se pide una sección de noticias en euskera, se refiere a que las noticias estén en ambos idiomas….eso seria lo ideal
Pues si no entiendes el euskera, en el hipotetico caso de existir esa seccion, lo tendrías muy facil, no la leas.
Pero respeta al que lo quiera hacer.
Tan difícil de entender?