Nueva app para pedir taxis en Vitoria-Gasteiz
Hasta ahora solo se podían pedir taxis a través de un teléfono, que continuará vigente
Una nueva app para pedir taxis en Vitoria-Gasteiz. Radio Taxi Gasteiz y la startup local TaxiCoin han colaborado para lanzar una app que permitirá pedir un taxi fácilmente. También prever el coste de la carrera y marcar el recorrido mediante geolocalización, entre otras ventajas.
La App TaxiCoin comenzará a prestar servicio en la capital alavesa a partir del 14 de marzo, aproximadamente. Más adelante, el objetivo de la startup es que funcione en otros municipios. Hasta ahora, tan solo se podía solicitar taxi a través del teléfono de Radiotaxi o desde su web, haciendo una reserva.
La app estará próximamente disponible aquí:
Desde RadioTaxi destacan que lo que buscan con la App es una nueva forma de solicitar un taxi en Vitoria-Gasteiz. Se trata de un servicio dirigido especialmente a las personas jóvenes, "con el añadido de que se va a saber el precio de la carrera si se introducen los datos de origen y destino”. Eso sí, el precio no se cerrará.
Servicios de la app
La APP permite a los usuarios y usuarias:
- Pedir un taxi a través de tu perfil.
- Filtrar el tipo de coche (número de plazas, eléctrico, adaptado a personas con movilidad reducida)
- Tres métodos de pago: efectivo, vía app con tarjeta o criptomoneda.
- Pedir que venga a recogerte un profesional del taxi al que ya conoces (aunque Radiotaxi te puede asignar otro)
- Tras el servicio, valorar al taxista y al usuario/a.
- Al taxista le permite personalizar su perfil para mostrar idiomas, experiencia, si admite mascotas u otras ventajas.
- Promocionarse con marcas.
- Recibir recompensas en la APP.
Alain Mateo, de TaxiCoin, ha valorado que su startup es una empresa local “comprometida con el sector del taxi. Su aplicación impulsa la innovación y evolución del sector mediante la mejora de la experiencia de usuario, la tecnología y las colaboraciones con los comercios locales, promoviendo el uso del transporte público y aportando un valor real al taxista, a las asociaciones de taxi y radio-emisoras, al ciudadano y a la ciudad”.
noticia anterior

Ilarratza pide cambiar las señales viales "del paleolítico"
La Diputación Foral de Álava cambiará los carteles a finales de marzo
noticia siguiente

"Los vecinos de Legutio viven una situación injusta, insufrible e insostenible"
El Ayuntamiento de Legutio y Álava Agencia de Desarrollo de la Diputación explican las actividades puestas en marcha para acabar con las quejas y los problemas