Nueva huelga de las trabajadoras de la limpieza en Osakidetza

15 febrero, 2023

El personal de limpieza convoca una huelga de una semana tras llevar 5 años sin convenio

Las trabajadoras del servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza llevan 5 años sin convenio. El personal ha denunciado que "pese al medio centenar de reuniones celebradas con las empresas, estamos prácticamente como al principio". Por ello, las trabajadoras han convocado una semana de huelga. En concreto, el paro comenzará el 27 de febrero y finalizará el 5 de marzo.

El personal de limpieza reivindica que "se nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de Osakidetza en base del principio de homologación". Las negociaciones entre Osakidetza, las empresas y las trabajadoras del nuevo convenio comenzó en 2018. Pero, "tras las innumerables reuniones mantenidas, el bloqueo absoluto de la negociación es evidente".

limpieza osakidetza

"Estamos viendo que tanto las empresas como Osakidetza están incumpliendo el principio de homologación al negarse a adaptar y aplicarnos las diferentes materias aplicadas al personal propio de Osakidetza". "¿Somos trabajadoras de 3ª división?", se preguntan.

Las trabajadoras sin respuestas

El personal ha dictaminado que "las empresas adjudicatarias se han instalado en una postura cómoda, dirigiendo la responsabilidad a la dirección de Osakidetza". En ese sentido, la representación sindical se ha dirigido a la dirección de Osakidetza para tratar de desbloquear la situación sin respuestas.

Así, las trabajadoras reivindican:

  • Tener acceso a las diferentes convocatorias de carrera profesional.
  • Un sistema más amplio y justo de cobertura de vacantes.
  • Acceso a la jubilación parcial vinculada al contrato de relevo.
  • Permisos y licencias que ya tiene reconocido el personal de Osakidetza.

No es la primera vez que convocan huelgas. En diciembre de 2022, la mayoría sindical de las limpiadoras de Osakidetza (LAB, UGT, CCOO y ESK) convocó tres días de huelga. Su reivindicación fue la misma: por el incumplimiento con el principio de homologación.