Suma y sigue, sexta rotura de la tubería de Albina
La tubería tiene más de 75 años y empieza a demostrar síntomas de vejez
No es la noticia de ayer. Es una noticia que se ha conocido hace apenas una hora. Otra vez se ha vuelto a romper la tubería de Albina. Es la sexta vez en apenas tres meses. Ayer mismo se produjo una última rotura, que quedó reparada a media tarde.
Son ya numerosas las incidencias de esta tubería, de 75 años de vida, en los últimos tres meses. Desde Amvisa han anunciado que se está estudiando el cambio de una pequeña parte de la tubería. El problema es que el coste de su cambio total es muy elevado. Por suerte todas las empresas de la zona cuentan con depósitos de agua, y no les afecta al normal funcionamiento de su trabajo
La rotura se ha producido a la 7.00 horas de este martes, 31 de enero, por causas por el momento desconocidas. La tubería es de fundición gris de 500 mm. de diámetro y ha dejado sin suministro a las empresas de Icoa, Laminaciones Arregui, Fundial, Peddinghaus, Condesa, Sumesa, Esmaltaciones y Tres Caseríos, además del polígono industrial de Gojain, Luko, Betolaza, Urrunaga y Urbina. Los técnicos de AMVISA se han trasladado inmediatamente al lugar donde están trabajando para restablecer el suministro lo antes posible, seguramente al final de la tarde.
Esta es la sexta rotura de la tubería en los últimos meses. La primera de ellas se achacó a obras que se estaban realizando en los alrededores, pero las siguientes no. Es una tubería que parece necesario cambiarla tras casi 75 años de vida. Bien es cierto que en los últimos meses se han acometido obras de reforma en alguno de los tramos. Pese a todo, el coste de cambiar la tubería sería elevado, cercano a los 5 millones de euros, según aseguraba la semana pasada el Gerente de Amvisa en declaraciones a El Correo.
noticia anterior
El Mundial de Triatlon cuenta ya con 500 participantes
El campeonato se disputará en junio en Vitoria, y la lista definitiva se conocerá el 29 de mayo
noticia siguiente
"El único argumento para ubicar la estación en Euskaltzaindia es tapar un agujero"
Plaza Bizia seguirá intentando negociar con el PP hasta conseguir que la terminal de autobuses no se construya frente al Gobierno Vasco