La nueva Selectividad llega este martes al campus de Álava: fechas y horarios
La nueva PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) será los días 3, 4 y 5 de junio en Vitoria
Días de nervios, noches en vela, intercambio de apuntes y consulta de dudas. 1.782 jóvenes alaveses de Bachillerato y FP apuran (o intensifican) el estudio de cara a uno de los momentos clave de su año: la Selectividad.
Y lo hacen con la incertidumbre de la novedad. Porque 2025 estrena la nueva PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). Unas pruebas que el Campus alavés de la EHU acogerá del 3 al 5 de junio. Es decir, de martes a jueves, en lugar de comenzar el miércoles, como años anteriores.
Un total de 12.277 estudiantes de Bachillerato y 853 que han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (Formación Profesional) harán los exámenes en Euskadi.
El total es ligeramente superior al del año pasado, cuando se matricularon 12.922. Además, a estas 13.130 personas hay que sumar 509 estudiantes de cursos anteriores que se presentan a asignaturas específicas para subir nota.
Horarios de los exámenes
Eso sí, al igual que en ediciones previas, Euskera e Historia de España serán las primeras materias en abrir boca. Los primeros exámenes de especialidad llegarán tras la pausa para comer.
La última jornada, el jueves, será la más políglota, con Inglés, Alemán, Italiano y Portugués en la carta. Dos historias, de la Filosofía y de la Música y de la Danza, conformarán el último plato antes de poner punto y final a la prueba.
Una cita en la que, como es habitual, los móviles y aparatos electrónicos deben apagarse antes de entrar al aula de exámenes. Y solo se permiten calculadora en los de Dibujo Técnico II, Economía de
la Empresa, Física, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Matemáticas II y
Química.
Eso sí, no deberán ser programables ni tener pantalla gráfica o resolver ecuaciones u operaciones con matrices. Tampoco calcular determinantes, derivadas o integrales, almacenar datos alfanuméricos o poder transmitir datos.
Resultados y extraordinaria
Quienes no se presenten a esta convocatoria de junio, no aprueben o no obtengan la nota deseada, podrán probar suerte en la extraordinaria, que será los días 1, 2 y 3 de julio, de martes a jueves.
En ambas citas será imprescindible presentar el DNI, pasaporte u otro documento de identificación válido. También el resguardo de la matrícula. Así que no los olvides.
Los resultados de la PAU se conocerán el miércoles 11 de junio a las 12:00. En caso de querer revisar los exámenes, podrás pedirlo del 12 al 16 de junio. Y, si quieres verlos, las solicitudes se harán los días 24 y 25 de junio. La copia la enviarán por correo electrónico entre el 26 de junio y el 7 de julio.
Cambios en la PAU
Uno de los cambios más notorios de esta PAU, además de que se unifiquen las fechas en casi todas las comunidades (salvo Cataluña y Canarias), es que cada examen solo tendrá un modelo por materia, en lugar de los dos que había hasta ahora. Ello obliga a preparar todos los temas.
También están más enfocados al aprendizaje por competencias y menos a la memoria. En cada ejercicio, un 70% de las respuestas serán contestaciones breves o abiertas. El resto, serán cerradas (tipo test, por ejemplo).
Las faltas de ortografía, además de las faltas de coherencia y cohesión, supondrán un 10% menos de la nota del examen. Mientras que las asignaturas troncales serán las mismas 5 que hasta ahora.
Los exámenes durarán 90 minutos. Estos son algunos modelos:
Conviene recordar que las notas obtenidas durante el Bachillerato tendrán mayor importancia. Así, la final de acceso a la universidad se obtendrá con la media de resultados de la PAU y del Bachillerato.
noticia anterior

El nuevo autobús Vitoria - Foronda - Loiu funcionará desde el 1 de julio
La nueva línea tendrá 13 servicios diarios en verano y 9 el resto del año, con paradas en el centro de Vitoria y ambos aeropuertos
noticia siguiente

Sergio 'Dinamita Sánchez' conquista su quinto título Mundial de kickboxing en Vitoria
El polideportivo de Mendizorrotza acogió por primera vez en la historia de la ciudad un Título Mundial de kickboxing WAKO-PRO