Así son las nuevas cocheras eléctricas del BEI
Las nuevas cocheras eléctricas del BEI, estrenadas con 9 meses de retraso, ya funcionan a pleno rendimiento
Las nuevas cocheras eléctricas del BEI ya funcionan a pleno rendimiento. Las instalaciones, estrenadas en noviembre con 9 meses de retraso, permiten que carguen los 13 vehículos 100% eléctricos de la flota del BEI.
Una carga que se realiza por la noche en los pantógrafos instalados en las cocheras. Hasta ese momento, los autobuses del BEI habían estado cargándose en las dependencias de Tuvisa en Agirrelanda.
Estas instalaciones, conocidas como Unidad Funcional de Carga, ocupan 16.000 metros cuadrados y tienen espacios cubiertos con grandes estructuras. Se reparten ente la zona de carga y estacionamiento de los autobuses eléctricos, además del espacio multiusos para los trabajos de mantenimiento, el túnel de lavado y las zonas de estancia para el personal trabajador.
Segunda fase
Esta primera fase ha contado con un presupuesto de 4,3 millones de euros. Las cocheras están ubicadas en el antiguo vivero de la avenida del Zadorra, y la previsión es que ocupen un total de 52.000 metros cuadrados. Para ello se trabaja ya en una segunda fase.
Hace cinco meses empezaron estos trabajos. Hasta el momento, se han completado el movimiento de tierras y las canalizaciones de saneamiento. Ahora la obra se concentra en extender capas de firme y ejecutar la cimentación y los pilares del módulo 2 de la nave de cocheras. También el edifico eléctrico que se ubicará allí.
Además, se trabaja en un acceso secundario a las cocheras ya existentes desde la calzada sur de la avenida del Zadorra. Cuando la segunda fase finalice, el nuevo módulo tendrá 20 nuevos puntos de suministro eléctrico.
noticia anterior

Un hombre de 31 años agrede a su padre en Zabalgana
Policía Local detuvo al hombre por un delito de lesiones
noticia siguiente

Dos jóvenes "arremeten" contra la Policía tras robar un patinete
Robaron un patinete, y cuando Policía Local les identificó, arremetieron contra los agentes