Nuevas marcas viales en Vitoria-Gasteiz: cómo son y para qué valen

11 junio, 2021

El efecto óptico de estas marcas pretende reducir la velocidad de los vehículos

Vitoria-Gasteiz tiene unas nuevas marcas viales. El Ayuntamiento ha pintado nuevas señales viales tipo "chevron" y "dientes de dragón" en varias calles para que su efecto óptico reduzca la velocidad de los vehículos. El hecho de ver estas marcas horizontales hará, según el Ayuntamiento, que los coches frenen en estos puntos.

marca vial chevron maite zuñiga

Esta marca vial tipo Chevron está ya pintada en la calle Maite Zúñiga.

Estas señales horizontales ya están pintadas en dos cruces de Maite Zúñiga (en la zona del restaurante Amua). Se trata de una zona donde, a diario, pasan muchos niños y niñas, por lo que "ayudarán a garantizar su seguridad en la zona", ha explicado el alcalde. También se han pintado ya antes de un paso de peatones de Zumabide.

señal diente de dragon zumabide

Las marcas tipo "diente de dragón" hacen que la calzada parezca más estrecha.

De esta manera, en caso de que las pruebas funcionen, estas marcas se extenderán al resto de la ciudad. “En el caso de que la experiencia con los ‘chevrones’ y los ‘dientes de dragón’ sea positiva, se valorará extender este tipo de formas a otras vías de Vitoria-Gasteiz”, ha asegurado Gorka Urtaran.

Separadores de carril bici

Por otro lado, el Ayuntamiento ya ha instalado los primeros separadores de carril bici creados a través de Birgurpil. Se trata de unos separadores hechos con neumáticos de bicicletas, que se han colocado en la Avenida 8 de Marzo, el primer tramo de Los Herrán, Artapadura, Los Huetos, Portal de Gamarra y Avenida del Zadorra.

Birgurpil crea estos separadores a partir del reciclaje de neumáticos de bicis. De esta manera, emplea cubiertas y cámaras de neumáticos para crear elementos de señalización y separación de bidegorris como estos:

separador birgurpil avenida 8 de marzo

Estos separadores ya se han instalado en la Avenida 8 de marzo.

Para esta iniciativa el Ayuntamiento ha colaborado con 31 tiendas, talleres y organizaciones dedicados al ciclismo en la ciudad. Desde franquicias hasta los pequeños negocios locales. El reciclaje de las cubiertas y cámaras comienza en estos mismos locales: tendrán unos cubos especiales para depositar ahí los materiales. El Ayuntamiento los recoge después y los recicla para crear estos separadores.