Nuevas tractoradas y protestas en las calles de Vitoria

9 febrero, 2025

Los tractores saldrán este lunes desde el Buesa y el martes desde Júndiz para reclamar mejoras en el sector

Un año después de las primeras tractoradas que en febrero de 2024 colapsaron numerosas ciudades, los tractores vuelven a las calles. El sector retoma las movilizaciones al sentir que no ha habido avances significativos en estos 12 meses.

En Vitoria-Gasteiz, es la Asociación Treviño y Álava por el Campo (A.T.A.C.A), un colectivo independiente de agricultores y ganaderos, la que ha convocado dos días de protesta. El primero, será este mismo lunes 10 de febrero.

Lunes y martes

tractores europa vitoria

A las 10:00 se concentrarán en el Buesa Arena. De allí, partirán por las calles de la capital alavesa. El martes las marchas se repetirán, aunque desde otro punto de partida. En ese caso, el lugar de encuentro, también a las 10 de la mañana, será en las inmediaciones de las instalaciones que Mercadona tiene en Júndiz.

Varios son los motivos que reivindican. Por un lado, el acuerdo de Mercosur para reducir aranceles y barreras comerciales y fomentar el consumo de productos agrícolas e industriales. Sin embargo, consideran que "debilita aún más la competitividad de agricultores y ganaderos europeos, y nos expone a una competencia desleal".

Lobo, macroproyectos solares, hidrocarburos...

También reclaman una Ley de Cadena Alimentaria y precios justos para el sector. Por no hablar de una mayor protección frente al lobo, al que exigen salga del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial). En ese sentido, denuncian los ataques sufridos en los últimos meses.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ataca Trevino Alava (@_a.t.a.c.a._)

Además, quieren mostrar, una vez más, su rechazo a los macroproyectos de granjas solares en Álava, a los que en otras ocasiones ya han acusado de comprar terrenos agrícolas y muy productivos en la provincia. Sin olvidarse de su negativa a los impuestos a los hidrocarburos.

La de Vitoria-Gasteiz no será la única tractorada, ya que numerosas asociaciones del sector agrícola y ganadero han convocado protestas similares en diversas ciudades y pueblos del país.