EH Bildu pierde a su rostro más reconocible en Álava y Urtaran se queda sin líder de la oposición a su gobierno
La marcha de Miren Larrion ha dejado a Vitoria-Gasteiz sin líder de la oposición. Y EH Bildu se queda sin su referente en Álava. El primer partido de la oposición debe incorporar un nuevo concejal al Ayuntamiento, y esto no es difícil. Basta con seguir la lista electoral.
Lo difícil es sustituir a Miren Larrion como portavoz. La independiente Rocío Vitero fue la número 2 en las elecciones municipales, pero esto no supone que directamente vaya a asumir el papel de Larrion. El debate está en marcha en EH Bildu y en el grupo político. Precisamente EH Bildu está preparando su próximo congreso, que se celebrará en los próximos meses.
El grupo municipal de EH Bildu está formado ahora mismo por Félix González, Iratxe López de Aberasturi, Amancay Villalba y Alberto Porras ‘Titos’. López de Aberasturi es la veterana: pertenece a Eusko Alkartasuna y lleva desde 2011 en el consistorio. Amancay y Titos son, junto a Vitero, concejales ‘novatos’, que llegaron en 2019 al Ayuntamiento en las últimas elecciones. EH Bildu tendrá que trabajar, de momento, en una solución ‘de urgencia’. Un cambio en la portavocía.
Pero a medio plazo debe pensar también en 2023. Quedan dos años para las elecciones municipales, y la formación no cuenta con un rostro visible que pueda mantener la ilusión que generó Larrión en muchos de sus votantes (y también en los no votantes). Un trabajo de casting imprevisto que llevará su tiempo: habrá que ver si el futuro candidato nace de dentro de la coalición o, como ocurrió con Larrion y Maddalen Iriarte, buscan un rostro ajeno.
El nuevo concejal de EH Bildu saldrá de las listas de 2019. De los candidatos que se encontraban entre los puestos 7 y 9 algunos no podrán ser concejales, o tendrán que compatibilizar su labor. Unai Fernández de Betoño es actualmente Parlamentario Vasco. Esto son los tres concejales que suceden en la lista a los 6 actuales:
Ingeniero en Energías Renovables por la UPV/EHU, y máster en Eficiencia Energética. En la actualidad trabaja en el sector privado como Ingeniero eléctrico. Militante del movimiento juvenil en Ernai.
Doctor en Arquitectura y profesor de Urbanismo en la UPV/EHU. Secretario de organización territorial de EH Bildu. Es actualmente parlamentario vasco.
Licenciada en Ciencias Políticas por la UPV/EHU. Posee un Master en Investigación en Paz y Conflicto por la Universidad de Uppsala (Suecia), y otro en Observación y Análisis Electoral internacional por la EHU. Trabajó como Socióloga en el Departamento de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y actualmente como Administrativa en el Departamento de Espacio Público. Anteriormente fue asesora parlamentaria de EH Bildu en el Parlamento Europeo. Es coordinadora de Gazte Abertzaleak.
La dimisión de Larrion puede ser también una oportunidad para el PP y Leticia Comeron. Una oportunidad para coger el liderazgo de la oposición que las urnas le arrebataron en 2019.
La formación popular tiene actualmente 5 escaños y está por debajo de EH Bildu. Pero la política popular es uno de los pocos rostros conocidos en el Ayuntamiento por la mayoría de los ciudadanos. Además Comerón ha vuelto al Ayuntamiento hace poco tras su baja por maternidad.
Es cierto que Comerón arrastra el lastre del PP a nivel nacional y sus pésimos resultados en las últimas elecciones. Pero en este momento puede aprovechar el vacío de EH Bildu para situarse en el cara a cara con Urtaran y Maider Etxebarria. Habrá que ver si el equipo del PP aprovecha esta situación, no tanto para criticar a Larrion como para ocupar su hueco. Larrion y Comerón son dos estilos opuestos y sus votantes muy diferentes, pero a veces diferentes estrategias consiguen un mismo objetivo.
El tercer portavoz de la oposición es Óscar Fernández, otro de los concejales de la oposición reconocibles por los vitorianos. El concejal de Equo lidera desde 2019 Elkarrekin Vitoria, el grupo político formado por Podemos, Equo e IU en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Fernández propició el cambio político de 2015 al cambiar su voto para que Maroto no fuese alcalde, y en esta legislatura ha asumido más protagonismo gracias a la dimisión de Fernando López Castillo antes de la investidura.
Elkarrekin mantiene una estrategia de apoyo-oposición con PSE-PNV: propició que los presupuestos saliesen adelante en 2020 y 2021, pero se muestra crítico con muchas políticas. Son el quinto grupo municipal, y esto resta visibilidad a muchas de sus propuestas. Por ello han seleccionado mucho siempre sus propuestas, para intentar hacer ruido desde el fondo del Ayuntamiento con algunas de sus ideas.
5 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Quedan dos años para las próximas Municipales, pero Bildu pierde aquí a un gran activo con M.L. , por su tirón electoral y como puente que vaya alejando a su partido de lo peor de su pasado. Con independencia de la que ha liado, entiendo que era una persona sensata, y coherente, nada que ver con el perfil más radical que impera en su partido.
Nadie, no hay oposición… Nadie le sopla al alcalde que nos va a llevar a la ruina con sus brillantes obras
Estaba pensando exactamente lo mismo al leer el titular, es mas ni sabia que hubiera oposición antes. Se oye lo que va a hacer el Alcalde o el Ayuntamiento… pero no se escucha nada por parte de otros partidos, ni alternativas ni tan siquiera quejas mas o menos sonoras … o están callados o es un error gravísimo de comunicación de los partidos que no gobiernan
¡¡¡Corrijo!!! Nos ha llevado a la ruina, en presente. Este “personaje” por no llamarle otra cosa, se ha gastado el presupuesto de la ciudad en tonterías de cara a la galería y para contentar a una minoría. A ver si con un poco de suerte lo mandamos a la oposición o a la “M”….
Me corrijo a mi mismo, “nos está llevando a la ruina”….