Nuevo cruce de declaraciones entre el Ayuntamiento y Kaleratzeak Stop

17 enero, 2013

Kaleratzeak denuncia el cobro del impuesto de Plusvalía por una vivienda habitual, algo que el consistorio niega

desahucioEl gobierno municipal salió este miércoles al paso de una denuncia realizada por Kaleratzeak STOP. La plataforma denunció ayer que el consistorio había querido cobrar 7000 euros por el impuesto de plusvalía a la antigua propietaria del piso que iba a ser subastado el pasado viernes.  Desde la plataforma aseguran que "no tiene lógica alguna cobrar esta tasa a una ciudadana cuando tras la subasta de su piso acumula una deuda de 200.000 euros".

El Ayuntamiento asegura sin embargo que desde el pasado mes de mayo  ninguna persona cuya vivienda habitual se la haya quedado una entidad financiera está pagando el impuesto de plusvalía.

El pasado 23 de abril, las Juntas Generales aprobaron por unanimidad una modificación de dicha norma foral (que se adjunta) en la que se exime del pago de este impuesto a las personas desahuciadas de su vivienda habitual y hace recaer el pago del mismo en la entidad financiera que ejecuta el embargo.

Con anterioridad a esa fecha, el Ayuntamiento de Vitoria aplicaba lo que establecía la norma foral porque es obligación del alcalde aplicar las leyes. Además, asegura que en las situaciones de necesidad el Ayuntamiento de Vitoria sí ofrece a los ciudadanos todo tipo de facilidades, como fraccionar los pagos hasta en 5 años, pero no puede eximir a nadie del pago de un impuesto, extremo éste del que es conocedor el PNV.

Kaleratzeak STOP volvió a criticar este miércoles la actitud del Ayuntamiento, al denunciar que "es lamentable y poco serio que desde la alcaldía se haya montado un auténtico show mediático en relación a los desahucios durante estos días, intentando en algunos casos arrogarse  méritos que no les corresponden".