Ramiro González y Maider Etxebarria sugieren un nuevo estadio días antes del centenario de Mendi

24 abril, 2024

Alcaldesa y Diputado General alimentan un posible nuevo estadio días antes del centenario de Mendizorrotza

Mendizorrotza cumplirá este sábado cien años. Un cumpleaños muy especial que llega en pleno debate sobre un posible nuevo estadio. Y han sido Ramiro González y Maider Etxebarria quienes en los últimos días han alimentado la hipótesis de un nuevo estadio. Alcaldesa y Diputado General han publicado sendas columnas de opinión en la que dejan ver una posible jubilación de Mendizorrotza.

Mendizorrotza Alaves Glorioso Mendi

Fue el presidente del Alavés quien lanzó en la Juntas de Accionistas esta posibilidad: dejar Mendizorrotza como está y apostar por un nuevo estadio ante las dificultades para su remodelación integral. Por eso abrieron la puerta a un nuevo estadio de propiedad albiazul (Mendizorrotza es municipal) que se construiría de cero, en lugar de renovar el campo centenario.

Aquella hipótesis cobra fuerza con estas opiniones de los máximos representantes de Ayuntamiento y Diputación Foral de Álava. Ambos estarán este viernes con Josean Querejeta en otro proyecto del grupo Baskonia-Alavés, la nueva residencia y academia de jugadores junto a Bakh.

Centenario y "despedida con honores"

Maider Etxebarria y Ramiro González han publicado sendas columnas de opinión sobre Mendizorrotza en El Correo. Columnas en las que la excusa es el centenario, pero donde ambos ponen la alfombra a un posible nuevo estadio. La coincidencia en los argumentos y los tiempos no parece casual.

Ramiro González asegura que "llega el momento de decidir si el siguiente paso a dar debe ser proyectar una reestructuración integral del actual estadio, o es el momento de despedir con honores nuestro pequeño teatro de los sueños para dar la bienvenida al S.XXI de manera más ambiciosa".

Maider Etxebarria sigue en la misma línea: "Es el momento de tomar decisiones teniendo en cuenta si hay que remodelar el estadio actual o abrir la puerta a un proyecto de mayor calado en consonancia con lo que han hecho otros clubes europeos". Y concreta que "hoy en día los campos de fútbol son mucho más que un terreno de juego".

Ramiro González añade: "El Deportivo Alavés merece un estadio a la altura. Vitoria-Gasteiz y Álava necesitan de un campo del que sentir orgullo y sobre el que crecer. Como sentimos orgullo de estos cien años de Mendi. Me consta que el Club comparte este sentimiento y es consciente de este crucial momento. Me consta también que trabaja para garantizar el mejor futuro para este centenario club y estoy convencido de que, más pronto que tarde, nos trasladará un proyecto que generará ilusión a todos y todas las alavesistas".

"No cabe duda de que el Deportivo Alavés quiere dar nuevos pasos para consolidar su proyecto y alcanzar la excelencia deportiva. Eso implica tener un campo mejor, a la altura de un referente deportivo capaz de poner a Vitoria-Gasteiz y al territorio en el foco", sostiene Maider Etxebarria.

La alcaldesa aclara: "No es una decisión sencilla y por eso lleva años sobre la mesa". Y, al mismo tiempo, incide en que "el Ayuntamiento debe seguir respetando los tiempos del club y acompañar su análisis teniendo en cuenta el interés general. Debemos confiar en la reflexión necesaria para alumbrar un proyecto puntero y adaptado al siglo XXI".

Las palabras de Ramiro González y Maider Etxebarria dejan en manos del club la decisión final. Pero al mismo tiempo parecen esconder una previsión cercana de noticias en este sentido. Será por tanto el club albiazul el que elija si merece la pena reformar Mendizorrotza o apuesta por un nuevo estadio. ¿Dónde construirlo? Esa sería la gran pregunta que a día de hoy sigue pendiente.