El nuevo Mendi abre en la Calle Dato y Querejeta no descarta un 'apellido' patrocinador

23 diciembre, 2016

El presidente del Grupo Baskonia-Alavés abre la puerta a un posible patrocinador para financiar el estadio

Los arquitectos Mozas y Aguirre han presentado hoy el proyecto de reforma del Estadio Municipal de Mendizorrotza encargado por el Grupo Alavés-Baskonia. El proyecto contempla la ampliación hasta los 32.000 espectadores. El proyecto costará 50 millones de euros y Querejeta ha abierto la puerta a que el estadio tenga patrocinador: "Necesitamos recursos y un posible patrocinador nos ayudaría mucho".

Aún así Josean ha asegurado que el ejemplo en la financiación deberían ser otros estadios de Euskadi, en clara referencia a San Mamés o Anoeta. Gorka Urtaran recordaba este miércoles en SER Vitoria que la Real ha aportado el 70% de la financiación para Anoeta.

Sobre la fecha de realización del proyecto, Querejeta asegura que en enero espera tener datos que ofrecer, y respecto a la fecha de finalización Querejeta ha pedido no pensar en 2021 aunque ha sentenciado: "Cuando me ilusiono con las cosas tengo mucha prisa"

  • Local en Dato

El proyecto, con una gran maqueta, con la placa de la final de Dortmund y la historia de Mendi, se ha instalado en el antiguo local de Lefties en la Calle Dato. Se espera abrir esta Navidad al público, para que todos los aficionados puedan conocer el proyecto y la historia de Mendi.

  • Reforma

Mozas y Aguirre han recalcado que aún se trata de una "idea". El proyecto contempla la instalación de un nuevo anillo superior, el cerramiento exterior, la retirada de las columnas, una nueva cubierta y el aprovechamiento de la esquina del Paseo de Cervantes.

No se derribará ninguna parte del edificio. Además el exterior y la cubierta se forrarán con una piel de madera laminada. También se podrá jugar con la iluminación de la fachada. Además se buscará también que sea un edificio inteligente y verde, con el uso de la energía, el aprovechamiento de las aguas pluviales y otros elementos.

El club pidió a los arquitectos "un proyecto ilusionante y ambicioso". El objetivo es que Mendi tenga un uso híbrido y el uso se irán modificando y alterando para responder a los intereses de la ciudad. Además se plantea instalar un restaurante panorámico en la grada de Cervantes y ampliar los usos interiores del estadio.

El estadio de Mendi se inauguró en 1924 y es el tercer campo más antiguo de la LFP que no ha cambiado de ubicación.

  • Actuación exterior

El proyecto propone también actuar en el entorno de Mendizorrotza. Apuesta por recuperar El Mineral, integrarlo en el Anillo Verde y modificar el aparcamiento para que tenga un mayor aspecto verde, similar al Buesa Arena.

Entre las deficiencias actuales que detecta el Alavés en el actual Mendi está la falta de servicios de restauración, pocos sitios VIP, las columnas o las goteras.