Nuevo número de atención a las víctímas de violencia machista

28 febrero, 2013

El Servicio municipal de atención psicológica atendió el año pasado a 2164 mujeres en total, de ellas 326 eran nuevos casos frente a los 269 de 2011. En cuanto a la atención psicológica a menores, el total de atendidos ascendió a 351 de los que 54 eran nuevos casos (en 2011 los nuevos casos fueron […]

AyuntamientoEl Servicio municipal de atención psicológica atendió el año pasado a 2164 mujeres en total, de ellas 326 eran nuevos casos frente a los 269 de 2011. En cuanto a la atención psicológica a menores, el total de atendidos ascendió a 351 de los que 54 eran nuevos casos (en 2011 los nuevos casos fueron 40).

Y sobre recursos de acogida, en los 9 pisos de emergencia social de media y larga estancia, se atendió a 56 personas (32 menores y 20 mujeres) con una estancia media en cada caso de 9 meses. Por su parte, en los dos pisos de acogida inmediata (corta estancia) estuvieron 8 mujeres y 10 niños.

El Ayuntamiento de Vitoria dio de baja su número de teléfono para mujeres víctimas de violencia de género el pasado 31 de enero y durante todo el mes de febrero un mensaje grabado ha estado dirigiendo a las mujeres al número del Gobierno Vasco. A partir del próximo domingo, concluye esta situación transitoria y las llamadas deberán realizarse al 900 840 111.

A partir del próximo lunes, 4 de marzo, las mujeres víctimas de violencia de género que desde Vitoria quieran hacer uso de la atención telefónica prestada por las instituciones vascas dispondrán de un número único, el 900 840 111, gratuito y atendido las 24 horas.

La decisión se ha tomado para “hacer más sencillo este trámite para las mujeres y evitarles memorizar números distintos que, en ocasiones, pueden llevar a confusión”, ha explicado hoy la Concejala de Asuntos Sociales, Ainhoa Domaica. “Nuestra apuesta política hubiera sido ir a un único teléfono en toda España pero ya que no es así, al menos colaboramos para que en Euskadi la situación se simplifique”, ha dicho la edil.

Para ello, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha firmado un protocolo con el Gobierno Vasco según el cual se garantiza el trabajo en red entre administraciones en aras de lograr una mejora continua de todos los recursos de protección con el fin último -ha asegurado Domaica- “de que las mujeres que se encuentren en esa situación sean atendidas lo mejor posible y refuercen su confianza en las instituciones”.

A través de este servicio de atención telefónica, que se presta 24 horas al día los 365 días al año, se ofrece a las mujeres una atención efectiva en situaciones de violencia de género mediante una escucha activa que les sirva de apoyo emocional y les anime a conseguir su autonomía personal. Igualmente, se asesora a las mujeres sobre todos los recursos existentes en el entorno más cercano y se las deriva a los servicios de atención y ayuda que proceda en función de sus necesidades y demandas.

“El Ayuntamiento de Vitoria seguirá siendo quien atienda a estas mujeres”-ha afirmado la concejala. “Ninguna mujer que llame a este número tendrá que gestionar luego una cita con los servicios sociales municipales sino que a través del propio teléfono ya se le facilita esa gestión para evitar así su doble victimización al tener que contar de nuevo su caso en los servicios sociales”, ha explicado.

Vitoria fue pionera en poner en marcha este recurso en cuya difusión colaboraron todos los sectores y entidades de la ciudad, desde comercios a locales de hostelería, instituciones, centros de salud, asociaciones de vecinos, etc. Una colaboración que hoy ha agradecido expresamente Domaica pero que ha vuelto a solicitar, esta vez para retirar la placa con el número anterior y “evitar así la confusión”