Los 'Números Primos' del Prado se mudan a Artium
La obra instalada en 2003 en el Parque del Prado está muy deteriorada
La obra ‘Números primos’, de la artista Esther Ferrer (San Sebastián, 1937), cambia de ubicación. Esta obra se instaló en el Parque del Prado en 2003, pero está muy deteriorada. Y en breve irá a la plaza interior de Artium.
La artista ha visitado este miércoles Vitoria-Gasteiz para concretar todos los detalles de la instalación inminente en su nuevo emplazamiento. Un encuentro que Ferrer ha mantenido con técnicos y responsables del Ayuntamiento, propietario de la obra, y de los servicios de Restauración y Arquitectura de la Diputación. También con los equipos de Colección y de Públicos del museo Artium.
Esta obra, considerada como una de sus intervenciones más emblemáticas, fue concebida de manera específica para la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Consta de 10.000 losas cuadradas de cerámica de gres, con 3 tipos de piezas: 4410 piezas con una diagonal roja, 4410 piezas con una diagonal azul y el resto con un número primo impreso, del 41 al 10.039, ambos incluidos.
Será además la primera obra de una artista mujer localizada en el espacio exterior del museo, que cuenta ya con obras de Chillida, Oteiza, Serra, Basterretxea, Navarro y Larrea.
Tal y como ha explicado recientemente la artista, ésta es su "primera pieza de suelo perenne. Había hecho instalaciones de suelo perecederas con números primos para exposiciones puntuales que luego desaparecían. La primera permanente es en Vitoria-Gasteiz".

Recreación de cómo quedará la obra en el Artium.
Además de su reconstrucción, el proyecto garantizará una conservación adecuada y la reactivación de la obra. Su nueva ubicación facilitará también el uso como espacio para el encuentro y participación de los visitantes. En ese sentido, habrá programas artísticos vinculados a las prácticas performativas. Así, Artium prevé realizar varias actuaciones que contribuyan a integrar la obra en su contexto arquitectónico.
Espiral de Ulam
La obra tiene su origen en el interés de Esther Ferrer en las matemáticas y en concreto en una forma de representación gráfica llamada la espiral de Ulam, descrita por el matemático polaco Stanislaw Ulam.
Ferrer explica que Ulam descubrió que "si se escriben los números primos desde el uno en una espiral se formaban muchas diagonales pequeñas; si empiezas desde el 41 se forma una diagonal continua que al final se interrumpe. He hecho muchos proyectos de distinto tipo con esta idea porque me gusta el resultado, pero el primero permanente que hice fue para Vitoria-Gasteiz".
Han transcurrido casi dos décadas desde la producción e instalación de esta obra en el Parque del Prado en 2003. Desde esa fecha ‘Números primos’ ha sufrido un importante deterioro debido a la fragilidad propia de los materiales y a su emplazamiento en un espacio público de uso intensivo.
La pieza pasará a formar parte de la Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco mediante el acuerdo de depósito institucional del Ayuntamiento, miembro del Patronato de la Fundación Artium y se enmarca en las acciones llevadas a cabo en el marco del XX Aniversario del museo.
'Números primos' en Artium
La reubicación de ‘Números primos’ en la plaza interna de Artium Museoa ofrece mejores opciones para su adecuada conservación y para su contextualización como obra de referencia en las prácticas del arte del País Vasco en las últimas décadas.
Además, contribuirá a reforzar la figura de Esther Ferrer como artista esencial en la historia del arte y a consolidar la apuesta estratégica del museo por visibilizar, a través de su colección y sus programas, el trabajo de las artistas.
Esther Ferrer será la primera artista mujer en formar parte del itinerario de esculturas expuestas en el espacio público que ocupa el museo, en el que ya figuran obras de Jorge Oteiza, Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Vicente Larrea y Richard Serra. Además, ‘Números primos’ funcionará como espacio de juego y activación de un programa de performance prevista en el año 2023.
noticia anterior

Vitoria es la capital de las risas en Komedialdia
El Festival del Humor será del 2 al 7 de mayo bajo el lema "Lo que ves y lo que es. La fuerza de lo invisible"
noticia siguiente

La concejala de Seguridad pide "presunción de inocencia" para los policías acusados de agredir a un menor
La concejala de Seguridad, Marian Gutiérrez, pide "precaución" y evitar los "juicios paralelos"