Los 'Números Primos': el deterioro de la obra más extraña del Parque del Prado

15 junio, 2020

La obra de Esther Ferrer se instaló hace 15 años, y hoy se encuentra muy deteriorada, con algunos arreglos que han destruido aún más su composición

En el Parque del Prado hay numerosas obras instaladas a comienzos del siglo XXI. Entre ellas hay una que despierta la curiosidad de numerosos paseantes: 'Los Números Primos'. Una obra que, sin embargo, está amputada.

numeros primos parque del prado esther ferrer

Hay numerosas baldosas rotas, y en algunos casos se han sustituido con hormigón

La obra se llama 'Números Primos' y es una representación realizada por Esther Ferrer. Son cerca de 10.000 baldosines de 20x20 centímetros. Representan números, pero no todos los números aparecen: solo los números primos. Entre ellos hay una sucesión de diagonales rojas y azules que enlazan los diferentes baldosines y conforman una obra artística.

Un ejercicio matemático que viene bien para refrescar la mente y aquellos recuerdos de clase. El problema está en que numerosos baldosines se soltaron en su día. El Ayuntamiento no los sustituyó. En su lugar el consistorio utilizó hormigón para sellar el hueco, amputando así parte de la obra artística. Además otros muchos están ahora mismo rotos: no han aguantado el paso del tiempo. Una obra con menos de 20 años de vida es hoy un tablero que ha sufrido las consecuencias del paso del tiempo.

Son habituales las críticas de artistas hacia el Ayuntamiento por el mal estado de sus obras en la vía pública. Obras que sufren las inclemencias del tiempo, pero también los sabotajes o el deterioro por su mal uso.

Explicación de la obra

Los números primos están dispuestos en espiral a partir del número 41. ¿Por qué? No es una idea de la artista, es una aplicación del concepto del matemático Stanislav Ulam: "Cuando se escriben los números primos en espiral a partir de 41, esta espiral se ve atravesada por una diagonal, al principio discontinua, luego interrumpida, de números primos. A partir de esta espiral se establece en la obra una relación de los números primos entre sí.

La artista elaboró esta obra con varios objetivos:

  • Iniciarse en los números primos, "unos números casi mágicos"
  • Comprender que las matemáticas no son aburridas, e incluso se puede hacer arte con ellas
  • Los niños pueden jugar sobre ella e inventar diferentes juegos
  • Es una obra dinámica
  • Incita a la reflexión porque no se corresponde con los cánones de una obra de arte