Las gemelas vitorianas que entrenan a personas con patologías
Miren López, concursante de 'El Conquis 19', y su hermana gemela Elisa profundizan en la nutrición clínica y el entrenamiento por patologías
Para Maite, la buena alimentación y el deporte es ganar en salud. Tiene una insuficiencia cardiorrespiratoria y, desde hace varios años, sigue unos hábitos saludables que le ayudan a mejorar los síntomas. “Quería que alguien me enseñara a comer bien y a hacer ejercicio”, expresa.
Así, empezó a acudir a Nufittwins, un centro de nutrición clínica y entrenamiento en Vitoria fundado por Miren López, concursante de El Conquistador del Caribe 19, y su hermana gemela Elisa. Allí ha aprendido a comer más sano y ha fortalecido su musculatura.

Elisa López (nutricionista) y Miren López (entrenadora personal y participante de 'El Conquis 19')
De hecho, Maite empezó a trabajar con la nutricionista y dietista, Elisa, en 2019. Después de la buena experiencia se animó con el deporte y comenzó las clases con Miren, especializada en entrenamientos personales. “Me han ayudado a apreciar el ejercicio y a saber comer, ahora me siento mejor físicamente a pesar de mi enfermedad”, explica.
Sobre NufitTwins
Nufittwins guía a las personas hacia un estilo de vida saludable mediante una educación nutricional y corporal. Y es que la buena alimentación y el deporte son fundamentales para cualquier persona, pero adquiere otra dimensión en pacientes con patologías concretas.
No solo trabajan con gente joven y sana: “Aquí no excluimos a nadie, tenemos clientes de 20 hasta 70 años”, indica Elisa. Ella y su hermana tratan cada caso de forma personalizada, es decir, adaptan el plan a cada persona y expediente sanitario.
Así, tratan con niños, personas mayores, pacientes oncológicos, embarazos, lactancia y con patologías como el estrés, entre otras. “Estamos especializadas tanto en nutrición clínica como en entrenamiento en patologías”, expresa la nutricionista, que tiene el curso de “Nutrición Clínica Avanzada”.
¿Qué es la nutrición clínica?
Dicen que somos lo que comemos. Y así es. La alimentación de los seres humanos juega un papel fundamental en la salud de los mismos. La nutrición clínica, por lo tanto, está orientada a preservar y mejorar la salud de aquellos pacientes que padecen enfermedades.
En Nufittwins trabajan con diversas patologías, desde diabetes, hipertiroidismo hasta pacientes oncológicos. “Antes de nada, Miren y yo hacemos una entrevista presencial para que el cliente nos cuente su historial clínico y su rutina. Así podemos adaptarnos lo máximo posible a esa persona”, expresa Elisa.
Después, cada paciente elige el plan que más se adapte a sus necesidades. Pueden trabajar de manera individual (nutrición o entrenamiento) o conjunta (nutrición y entrenamiento). Además, todos los servicios están disponibles en modalidad online. Solo tienes que reservar tu cita en su página web y escoger los servicios que necesites.
Para facilitar el acceso a los entrenamientos online, Miren y Elisa van a sacar una aplicación a mediados de mayo. Contará con clases virtuales de entrenamientos, retos, bailes, full body..."También vamos a hacer vídeos de cocina saludable y charlas sobre alimentación y deporte", apunta Elisa.
De hecho, en su Instagram (@nu_fit_twins), suben vídeos de recetas saludables, además de consejos y mitos sobre deporte y nutrición.
Ver esta publicación en Instagram
Pacientes con patologías
El deporte y la buena alimentación son complementarios. "Es esencial combinar el entrenamiento con la nutrición en diversas patologías", explica Miren. En el caso de cardiopatías, como la de Maite, la alimentación consigue "bajar la grasa y controlar niveles de colesterol en sangre". Pero el deporte también ayuda a bajar esos niveles.
De hecho, cada vez hay más estudios que certifican que un ejercicio físico de fuerza, bien ejecutado, es imprescindible para diversas patologías. “Ayuda a bajar niveles altos de glucosa, de colesterol… También viene bien para personas que tienen enfermedades musculares y problemas de articulaciones”, explica la nutricionista.
Para Miren, especialista en entrenamientos personales, el deporte no es solo algo físico, sino una herramienta con "múltiples beneficios" para la salud mental. Para pacientes con cáncer, por ejemplo, las hormonas que se liberan haciendo ejercicio son “fundamentales”.
Entrenamiento de fuerza para mayores
El deporte no entiende de edades. En cualquier momento de nuestra vida es bueno hacer ejercicio para mantenerse en forma. De hecho, la OMS recomienda a los mayores de 65 años realizar “actividades físicas variadas que hagan hincapié en el equilibrio funcional y en un entrenamiento de la fuerza muscular”.
Así, Miren también realiza entrenamientos de fuerza con personas mayores. "Responden a los ejercicios con mejoras rápidas, ya que poseen una impresionante plasticidad en las características fisiológicas, estructurales y de rendimiento", comenta.
A nivel psicológico, la actividad física se asocia con mejoras significativas en el bienestar. Además, Miren explica que reduce el riesgo de demencia y declive cognitivo: "El ejercicio retarda el declive asociado a la edad en el rendimiento cognitivo relacionado con la velocidad de procesamiento de la información".
A nivel fisiológico, estos son algunos de los beneficios del entrenamiento de fuerza en personas mayores:
- Disminuye el deterioro endocrino
- Mejora la función pulmonar
- Menor deterioro de la función cardiovascular
- Menor incremento de la masa grasa
- Conservación y recuperación de la masa ósea
En el caso de la nutrición, Elisa asegura que los mayores de 65 años deben seguir una "dieta equilibrada, variada y rica en todos los nutrientes anteriores". También ha de ser moderada, lo que significa que se debe comer de todo, pero no en grandes cantidades.
Embarazo y deporte, ¿es recomendable?
Durante el embarazo, una buena alimentación es fundamental, tanto para el buen desarrollo del bebé como para una buena salud de la mujer. Pero no solo hay que centrarse en la nutrición. El deporte también es recomendable.
"Estoy a favor del embarazo activo -siguiendo la recomendación del personal médico y según las particularidades de la gestante-, ya que los beneficios son muchísimos", comenta Miren. Ella está especializada en suelo pélvico y adapta los ejercicios a cada embarazada.
Según Miren, durante el embarazo puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como la preeclampsia (presión arterial alta) o la diabetes gestacional entre otras. Estas complicaciones, según evidencias científicas, se reducen gracias a la práctica de ejercicio.
Estos son algunos de los beneficios:
- Mejora la condición cardiovascular
- Evita un aumento excesivo de peso
- Regula el sistema digestivo
- Mejora la condición muscular
- Aumenta el bienestar psicológico
- Protege frente a la diabetes gestacional
Secuelas del Covid-19
Los efectos secundarios del Covid-19 siguen aflorando tres años después de la pandemia. En Nufittwins también han tratado pacientes con secuelas producidas por este virus. “Hemos tenido varias personas con problemas respiratorios, con trombos y desarreglos de hormona tiroideo, como hipertiroidismo”, indica Elisa.
Hay pacientes que llegaban con poca capacidad de oxígeno y, tras seguir un plan de nutrición y deporte, han conseguido mejorar este problema. La clave para conseguir una mejora en cada paciente es no poner un parche al problema: "Nosotras intentamos buscar la causa para mejorarla y ayudar a esa persona".
Deporte+nutrición= salud
Las personas que acuden a Nufittwins eligen qué quieren hacer: nutrición, entrenamiento o ambas cosas. "Algunas empiezan con el deporte, van viendo resultados y se animan con la nutrición".
Es el caso de Miren, una clienta que empezó con el entrenamiento y ahora ha incluido la alimentación. "Decidí trabajar también con Elisa porque siempre hay algo que mejorar respecto a la comida. Ella te da tips y te quita ideas erróneas que desde siempre has creído que eran verdad", señala. Para ella, es una forma de "reeducarse en el ámbito de la nutrición".
Además, Miren explica cómo ha conseguido ser constante en el deporte: "Es gracias a la motivación que me da Miren, mi tocaya. Ella me lo hace muy fácil, paso un rato divertido y despejo la mente".
Miren agradece también que los servicios estén en el mismo local, ya que solo te desplazas una vez y tienes las dos cosas: nutrición y entrenamiento. "Es una idea muy buena porque son complementarios", indica.
Nufittwins, un tándem saludable
Y así es. El deporte y la buena alimentación van de la mano. Las dos hermanas gemelas también van juntas en este proyecto: Miren, con sus entrenamientos y Elisa con la nutrición forman un tándem saludable y necesario.
Ya lo dice el propio nombre del local en un juego de palabras: 'Nu' de nutrición, 'fit' de fitness y 'twins' de gemelas. De la suma de todo nace Nufittwins, un centro que ayuda a mejorar la vida de cualquier persona gracias al entrenamiento centrado en patologías y la nutrición clínica.
noticia anterior

Poetas en Mayo trae a Arkano, Sheila Blanco y Sole Giménez
Regresa el festival Poetas en Mayo con más de 100 actividades y una presencia especial de cantautores
noticia siguiente

Campamentos de rugby, taekwondo y esgrima para niños en Álava
Fundación Vital ofrece 300 plazas para niños entre 9 y 15 años en tres pueblos alaveses