Osakidetza detecta un caso de tuberculosis en un bebé

31 mayo, 2018

La Dirección de Salud Pública y Osakidetza han activado el protocolo de medidas preventivas

Osakitetza ha detectado un caso de tuberculosis congénita en un bebé que estuvo ingresado en el HUA. Concretamente, en la unidad Neonatal. El organismo público ha establecido el protocolo de actuación para estos casos, que es el del Programa de Tuberculosis de Euskadi. oaskidetza tuberculosis bebe

Este protocolo consiste en unas medidas preventivas además de un estudio de contactos. Los próximos días citarán tanto a pacientes como a profesionales sanitarios para tomar parte en las pruebas de dicho protocolo. Por lo tanto, padres y madres de 95 niños y niñas serán citados para informarles de las medidas que se van a llevar a cabo. El personal de Pediatría que atendió a estos menores también estará sujeto a dichas pruebas.

Por otra parte, el Servicio de Prevención ha convocado al Comité de Seguridad y Salud de la OSI Araba, para facilitar toda la información necesaria a los trabajadores y trabajadoras de la organización. Además, aplicará las medidas pertinentes a quienes hayan podido estar expuestos a la enfermedad.

Desde Osakidetza recuerdan que la tuberculosis es una enfermedad sin erradicar, pero que es curable con el tratamiento adecuado. En Euskadi se registraron 229 casos en 2017, con una tasa de 10,5 casos por 100.000 habitantes. Puede contagiarse por vía aérea al toser o al hablar, y en general su transmisión requiere una convivencia íntima y prolongada en el tiempo.

La tuberculosis puede contagiarse al toser o al hablar

El bacilo de la tuberculosis es muy sensible a las condiciones externas, por lo que no es necesaria ninguna actuación sobre las instalaciones del hospital. Por lo tanto, el HUA en este caso puede seguir su actividad con absoluta normalidad.

La entidad quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a la población, ya que están en marcha todas las medidas preventivas necesarias. También agradecer la colaboración que a lo largo de las próximas semanas se requerirá de pacientes y profesionales.

Desde el Departamento de Salud y Osakidetza informarán puntualmente de la evolución de esta situación en caso de que sea necesario tomar nuevas medidas. Ponen a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito del Consejo Sanitario para obtener más información: 900203050.