El acto será emitido en directo y se podrá seguir por internet
Juan Carlos Elizalde será ordenado obispo mañana sábado en Vitoria-Gasteiz. Será además la primera vez en la historia (desde la fundación de la Diócesis en 1862) que un nuevo obispo de Vitoria es ordenado Obispo. Hasta ahora todos los que han llegado a Vitoria-Gasteiz ya habían ejercido con anterioridad. El acto tendrá lugar en la Catedral nueva y será televisado por 13TV. Las puertas se abrirán para los fieles a las 10:30.
Elizalde fue ordenado sacerdote el 3 de octubre de 1987 en Roncesvalles. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra y en Teología espiritual por la Universidad de Comillas. Elizalde era vicario de la archidiócesis de Pamplona y tiene 55 años. La semana pasada estuvo en Roma, donde fue recibido en audiencia por el Papa Francisco.
En las últimas semanas Elizalde se ha reunido con los diferentes organismo que componen la Iglesia Católica alavesa. “Toda mi vida sacerdotal ha estado vinculada al mundo estudiantil universitario y los últimos 17 años a la Universidad Pública de Navarra en concreto,” destacaba Elizalde en su carta de presencación.
Elizalde será erigido en un acto que comenzará a las 12 de la mañana, y que contará con numerosos Obispos. Presidirá la celebración el Nuncio de la Santa Sede en España, Monseñor Renzo Fratini. El Coro Claustrum Armonicum que dirige Xabier Sarasúa, y el organista Floren Unzueta.
La ceremonia se incluye dentro de una Eucaristía presidida por el nuncio del Vaticano. Para empezar el Obispo Electo es acompañado por dos Vicarios de la diócesis hasta el ordenante principal, el Nuncio. El Canciller del Obispado de Vitoria muestra la bula pontificia al Colegio de Consultores de la Diócesis y, a continuación, la lee al pueblo estando todos sentados. Posteriormente el candidato manifiesta su promesa de obediencia al Papa y su vocación por servir al Pueblo de Dios.
Tras ello Obispo Electo se tumba en el suelo, mientras se cantan las Letanías. Posteriormente el resto de Obispos realizan la imposición de las manos mientras Elizalde permanece arrodillado.
Seguidamente, el Obispo ordenante principal recibe de un diácono el Evangeliario y lo impone abierto sobre la cabeza del elegido; dos diáconos, a derecha e izquierda del elegido, sostienen el Evangeliario sobre la cabeza de aquél, hasta que finaliza la Plegaria de Ordenación. Con el elegido de rodillas ante él, el Obispo ordenante principal, sin mitra, y con los demás Obispos ordenantes a su lado, pronuncia, con las manos extendidas, la Plegaria de Ordenación. El acto concluye con la unción con el Crisma.