La obra eterna del carril bici en el puente a Salburua
La obra se ha retrasado y continúa en la confluencia de las calles Valladolid y Andalucía
El bidegorri de las calles Valladolid y Avenida de Bruselas debía estar construido hace más de dos meses. Sin embargo, las obras continúan en el punto donde empezaron: en la confluencia entre Valladolid y Andalucía. Es decir, todavía lejos de la Avenida de Bruselas.

El puente sobre la antigua N-1 continúa sin carril bici.
Esta conexión, clave para unir en bici Aranbizkarra y Salburua, no cumple los plazos establecidos en un inicio. El vecindario ve cómo esta obra no avanza en este punto entre las calles Valladolid y Andalucía. Un punto donde se suceden los cortes en las aceras y bidegorri actual, complicando el paso, sobre todo, de las personas con movilidad reducida.
¿En qué consiste la obra?
El puente de la calle Valladolid tendrá un nuevo bidegorri que unirá el que rodea el parque de Aranbizkarra con Salburua.

Las obras aún no han llegado a la Avenida de Bruselas
Esta intervención incluye también nuevos carriles bici segregados en la Avenida de Londres, calle Joaquín Collar y Avenida de Bruselas. Es decir, 1,3 kilómetros más de carriles bici en el este de la ciudad.
Se hará con una vía bidireccional desde la glorieta de La Unión hasta la confluencia con la calle Andalucía. En el caso de la vía ciclista prevista para la avenida de Londres y la calle Joaquín Collar, permitirá disponer de otro eje, en este caso norte-sur, que permita recorrer gran parte del barrio.
Retrasos en la obra
Esta obra se anunció a finales del año 2022, y en pleno 2024 todavía falta mucho trabajo por hacer. La obra comenzó en agosto de 2023, y debía terminar el 21 de febrero, según indica el propio Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Sin embargo, el puente y la Avenida de Bruselas continúan con el mismo aspecto. En estos momentos, y desde hace muchas semanas, las obras se centran en la rotonda junto a Aranalde, en el enlace de la nueva vía con la calle Valladolid.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobó el pasado mes de febrero una ampliación de contrato hasta el 15 de marzo de 2023. Esta actualización es la última que se ha realizado sobre este asunto en el perfil del contratante.
Así, han pasado ya 39 días del plazo límite establecido sin que se sepa nada más del asunto.
noticia anterior

¿Cuántos alaveses han votado desde el extranjero?
Conoce los países desde los que han llegado los votos del extranjero
noticia siguiente

Juego de tronos en el Ayuntamiento y Juntas Generales tras el 21 de abril
PP y EH Bildu deben decidir qué ocurre con sus grupos municipales tras las últimas elecciones