El nuevo edificio de Txagorritxu muestra ya su estructura
Osakidetza quiere inaugurar el nuevo edificio en 2020
La ampliación del HUA está lejos de hacerse realidad, pero las obras continúan su curso. Los obreros están construyendo el nuevo edificio que formará parte del complejo de Txagorritxu y debería inaugurarse en 2020. Se compondrá de 25.800 metros cuadrados, con dos plantas sótano y tres plantas. Servirá principalmente para urgencias Generales y pediátricas, con 20 consultas y 67 boxes.

Estado del edificio en los últimos días
También tendrá 19 quirófanos e incluso servidores informáticos, junto con una UCI para 31 puestos, además de una zona para bebés y paritorios. Esta última se compondrá de siete Unidades de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación y dos paritorios-quirófano y la Unidad Neonatal. Inicialmente habrá 20 puestos con espacio de reserva para futuro crecimiento.
El edificio está por ahora en las primeras fases de construcción. En las últimas semanas los obreros han completado el esqueleto principal y algunos elementos de las primeras plantas. Ahora, con el mal tiempo volviendo a Vitoria-Gasteiz, es probable que el proceso vaya un poco más lento. El plan es inaugurarlo en 2020.

Aspecto esperado del nuevo edificio cuando finalicen las obras.
Debido a estas obras algunos servicios del hospital de Txagorritxu han pasado a otras ubicaciones. El helipuerto se ha trasladado provisionalmente al campo de rugby de Lakua 03. Los servicios de rehabilitación, neurofisiología, el salón de actos, y la Unidad del Sueño han pasado al hospital de Santiago o a otras localizaciones. Además se ha anulado una unidad de urgencias.
noticia anterior

El final de la obra en San Ignacio vuelve a retrasarse
La calle debería estar acabada hoy 31 de octubre, pero aún quedan algunas semanas de obras
noticia siguiente

Álava recupera sus carnes, frutas y verduras
En los últimos 10 años se han recuperado en Álava especies animales como la gallina rubia alavesa o variedades vegetales como la manzana pera