Las obras del Colegio Aldaialde empezarán en verano de 2020
El Ayuntamiento asegura que no es necesaria la autorización de ADIF para poder iniciar las obras de Aldaialde
El Colegio Aldaialde comenzará a construirse en "unos 8 meses aproximadamente". Así lo asegura este miércoles el Ayuntamiento en una nota de prensa. En esta nota el consistorio asegura que se ha dado ya trámite a la licencia para que el Gobierno Vasco construya el citado colegio.
El Consistorio ha emitido hoy mismo la licencia que habilita ahora al Gobierno Vasco para poder sacar a licitación la construcción del colegio Aldaialde. Además, el Ayuntamiento garantiza que las “máquinas podrán entrar a construir el centro educativo, una vez licitadas y adjudicadas las obras por parte de Gobierno vasco, sin tener que esperar a que se apruebe un nuevo estudio informativo por parte del ministerio de Fomento”.

El tramo en el que se construirá Aldaialde es el que está dentro de la línea de puntos
En cualquier caso, siguen adelante los planes previstos y una vez activada hoy la licencia, se iniciará el proceso de contratación de las obras. " Terminado el periodo habitual de tramitación de ese tipo de contrataciones públicas, alrededor de 8 meses aproximadamente, se podrá empezar a construir el colegio sin más demora".
Y es que el proyecto del Colegio Aldaialde ha sorteado este impedimento dejando libre por ahora el corredor por el que iba a ir el anterior soterramiento. Aldaialde se construirá en esa parcela, pero en terreno no afectado por Adif. Ese espacio se destinará en el futuro a aparcamiento y zona verde.
Para poder activar la licencia era necesario contar con los informes preceptivos necesarios sobre ese anexo y ya se han realizado por parte de distintos servicios municipales con la mayor diligencia posible entre este lunes y el día de hoy. "Este proyecto es una de nuestras prioridades y hemos actuado en consecuencia”, ha recordado la concejala.
Con la licencia aprobada hoy se presentan dos escenarios posibles. Una opción es que, antes de que termine el periodo de contratación de la construcción del colegio, el ministerio de Fomento apruebe el nuevo estudio informativo, decae el actual y se abre el camino para ejecutar el proyecto completo en aquella parcela. Otra opción es que, culminado el proceso de adjudicación, no se haya aprobado el nuevo estudio informativo. En virtud de la licencia aprobada hoy, se podrá empezar a construir el centro educativo sin esperar a esa aprobación. Lo que quedaría vinculado a esa aprobación sería una franja de terreno donde se ubicaría un aparcamiento y otras zonas verdes, pero el centro educativo se podría edificar.
noticia anterior

Los profesores prejubilados exigen al Gobierno Vasco la indemnización pactada
En 2012 el Gobierno Vasco pactó una indemnización para fomentar las prejubilaciones, pero a día de hoy no las han cobrado
noticia siguiente

Casado y Sánchez darán mítines en Vitoria el 1 de noviembre
Los candidatos de PP y PSOE al gobierno ofrecerán sendos mítines la resaca de Halloween, el día de Todos Los Santos