El nuevo edificio de Txagorritxu ampliará la UCI, urgencias, quirófanos y ginecología
El nuevo edificio adosado a la cruz de Txagorritxu estará listo a finales de 2020
Las obras del nuevo edificio de Txagorritxu siguen adelante. Este edificio acogerá la nueva Unidad de Cuidados Intensivos, así como varios quirófanos y la unidad de ginecología y neonatal. Las obras acabarán a finales de 2020 y costarán unos 50 millones de euros.
El nuevo Edificio de Servicios Generales cuenta con 25.000 metros cuadrados distribuidos en seis plantas: los sótanos acogerán la Lencería, la nueva unidad de esterilización y las urgencias.
Habrá urgencias de pediatría con 4 consultas, sala de estabilización, sala de procedimientos y 14 puestos de observación de urgencias pediátricas. Las urgencias generales contarán con sala de estabilización, sala de procedimientos, 12 consultas, 39 boxes, unidad de observación de 24 horas con 16 habitaciones individuales y 2 equipos de radiología.
- UCI, ginecología y neonatal
El nuevo edificio tendrá Unidad de Cuidados Intensivos, con 31 boxes individuales, 6 de ellos de aislamiento, distribuidos en tres módulos. En una segunda fase se remodelará el área anexa a esta nueva UCI, donde se ubicará la nueva Unidad de Cuidados Semicríticos, con 20 camas en habitación individual.
En la planta 1 habrá un Bloque Obstétrico con 7 UTPR (Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación), en las que se desarrollará tanto la dilatación como el puerperio inmediato; 2 quirófanos de Obstetricia y Ginecología, 2 consultas y 9 puestos de monitorización preparto.
Aquí estará también la Unidad Neonatal con 20 cunas, 14 de ellas de cuidados intermedios y 6 de cuidados intensivos. Y habrá también un espacio para la Unidad de Cuidados Intermedios de Pediatría, con 4 boxes individuales, para atender a pacientes que precisen monitorización y cuidados especiales.
- Quirófanos y cirugía robótica
La planta 2 tendrá un Bloque Quirúrgico con 19 quirófanos: 16 quirófanos estándar distribuidos en 4 unidades (cirugía programada y urgente). Habrá además 3 quirófanos de mayores dimensiones para cirugía robótica, Neurocirugía con tecnología híbrida (dotado de TAC y equipo de angiografía vascular) y Cirugía Vascular (dotado de equipo de angiografía vascular). Las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria se seguirán realizando en Santiago.
noticia anterior

Hallan restos de 7 perros en una sima de la Sierra de Badaia
Los restos de los animales aparecieron en una sima de 35 metros de profundidad
noticia siguiente

El cierre del eje Zumaquera derivará más tráfico a Nieves Cano y Manuel Iradier
La implantación del BEI cerrará al tráfico parte de Salvatierrabide y la Zumaquera