Las obras de la Plaza Santa María arrancarán en diciembre

6 noviembre, 2014

Los vecinos del Casco Viejo recuperan un espacio ocupado hasta ahora por las obras de la Catedral

Plaza Santa MariaLas obras de reforma de la plaza de Santa María arrancarán el próximo mes de diciembre. El Ayuntamiento adjudicará mañana a Opacua las obras, por un coste de 856.299,43 euros, IVA incluido, un 14,27% menos de lo previsto. La inversión será financiada al 50% por los fondos Urban. Las obras se prolongarán durante seis meses, hasta los meses de mayo-junio.

Con esta obra se recupera además una plaza que, durante más de una década, ha servido de centro de operaciones para los trabajos de la Catedral. En esa plaza se ubicaba una carpa y en ella se realizaron excavaciones arqueológicas. Posteriormente se utilizó la plaza como zona de servicio para las obras.

Ahora se retirará la zona de andamios para aprovechar toda la plaza, que estrenará mobiliario urbano y ademá también se verá renovado un tramo del cantón de San Marcos, que desemboca en la Kutxi. Con la remodelación, el Ayuntamiento pretende, además de proporcionar a los ciudadanos una zona de estancia agradable,  aportar a la Catedral una plaza con la dignidad propia de un edificio fundacional de Vitoria-Gasteiz así como explicar la historia de la ciudad en ese lugar.

santa maria plazaLas obras resolverán mediante un plano ligeramente inclinado la conexión a los diferentes edificios a los que sirve la plaza: entrada a la Catedral, a la Capilla aneja, a la Iglesia parroquial así como al antiguo edificio de El Seminario. Una rampa escalera lateral unirá el cantón de San Marcos con la plaza. Se instalará arbolado y un banco corrido. Seis moreras contribuirán a forjar un cierre y recrear la idea de claustro. El actual pilón ubicado junto a la calle Fray Zacarías desaparecerá.

En su lugar se instalará una nueva fuente ornamental en el centro de la plaza, con inscripciones y dibujos sobre la ciudad y la propia catedral. El suelo lucirá nuevo pavimento, con granito gris, al igual que en el resto de la zona alta de la ciudad. Además, un granito negro dibujará en el suelo las trazas de la primitiva Iglesia, la longhouse y el pozo. “Vamos a remarcar en el suelo de la plaza la ubicación de las antiguas edificaciones para conocer de forma más concreta parte de la historia de nuestra ciudad de hace muchos siglos”
La remodelación cuenta con el visto bueno de comerciantes y ha sido presentada en el consejo territorial de Aldave, donde están representados vecinos y comerciantes.