Obras para recuperar el tramo del Vasco-Navarro afectado por las lluvias de junio

24 julio, 2021

Las lluvias provocaron un desprendimiento de 30 metros en el recorrido

Las grandes lluvias de junio afectaron a gran parte de Álava, pero especialmente a la Montaña Alavesa. Estas lluvias afectaron a cultivos de la zona, pero también a la Vía Verde del Vasco-Navarro, a la altura de Antoñana. Unas lluvias que el día 16 de junio provocaron un desprendimiento de 30 metros en este tramo del recorrido, uno de los más utilizados.

obras vasco navarro lluvias

El proyecto de recuperación del tramo afectado contempla la creación de una escollera verde que refuerce el margen de la ribera del río Ega-Berrón. La Diputación también restituirá el firme de este lugar. Se espera restaurar en un mes el paso original por la Vía Verde del Vasco-Navarro de una forma segura. El coste de las obras de recuperación será de 34.612 euros.

El de Antoñana es uno de los tramos más transitados de la Vía Verde del Vasco-Navarro

La Vía Verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro tiene 62km a su paso por Álava, y lo cruza de norte a sur. Comienza en la frontera con Gipuzkoa, en el puerto de Arlaban. Continúa hasta Vitoria-Gasteiz, y enlaza con Navarra (Estella) cruzando la Montaña Alavesa.

Grandes lluvias

El pasado 16 de junio se produjeron unas precipitaciones extraordinarias en Montaña Alavesa, en las que se llegaron a medir más de 50 litros por medio cuadrado. Estas lluvias generaron crecidas extraordinarias en el río Ega-Berrón y diversos corrimientos de tierras. Uno de ellos afectó gravemente a un tramo de cerca de 30 metros de la Vía Verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro a su paso por Antoñana. Esto obligó al Departamento foral a habilitar un paso alternativo.

El junio "más humedo del siglo" en Montaña Alavesa

No fue el único día en el que las lluvias afectaron gravemente a esta zona. Y es que el 3 de junio el granizó también cayó con muchísima fuerza sobre la zona. Todas estas precipitaciones convirtieron el mes de junio en "el más húmedo del siglo en Montaña Alavesa", según Euskalmet.