El nuevo camino tiene aún pendiente parte de la obra
Aún no han concluido las obras, pero ya está abierta la senda que une Las Trianas con Salburua. Una reforma propuesta y demandada por los vecinos. Su apertura era urgente, por el cierre de la paserela peatonal de Las Neveras.
La actuación se ha limitado tan solo a una parte de la Senda, la más cercana al Centro. En la zona más cercana a Salburua, junto a Oreitiasolo, se ha mantenido la anchura y el pavimento existente, sin ningún cambio. Sí se han eliminado las escaleras en el puente sobre Jacinto Benavente, quedando una zona de igual altura.
El camino que se mantiene es una senda estrecha, por la que no pueden circular las bicis si hay personas al mismo tiempo.
La actuación se ha realizado, por tanto, en la zona en que no existía senda. Aún no se ha colocado la iluminación ni tampoco el mobiliario público: tan solo se ha instalado asfalto tintado en rojo. El Ayuntamiento ha invertido un total de 102.813 euros.
La nueva senda cuenta con unos 250 metros completamente repavimentados y adecentados. Tiene una anchura de tres metros y en un futuro se plantará vegetación a los lados. Tras la intervención, todo el itinerario estará al mismo nivel. La escalera que hay actualmente se cambiará por una pequeña cuesta por la que podrán transitar bicicletas y sillas de ruedas. Asimismo, se han mejorado las escaleras que permiten conectar esta senda con la calle Jacinto Benavente.
En la zona se colocarán 14 nuevas farolas con bombillas ‘led’ de última generación, mayor eficiencia y mejor iluminación. En el polígono de Oreitiasolo, en el cruce de la calle José María Iparragirre con el acceso a este camino, también se ha pintado un paso de peatones y una señal vial de ‘zona 30’.
5 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Tendrian que hacer un bidegorri / paseo paralelo a la via del tren desde salburua hasta jundiz oeste.
Así es se necesita unir salburua con jundiz.
Pero más a más se necesita unión de los grupos políticos para afrontarlo seriamente. Fueron capaces de hacer un mapa desde cero con los autobuses, y ahora se necesita lo mismo para las bicis y patinetes. Hace falta unas “autopistas” para las bicis y patinetes. Gasteiz necesita unos 4 o 5 corredores que crucen la ciudad. Si se quiere fomentar, tiene que ser práctico y seguro.
Tenemos cientos de tramos mal conecxionados, para hacer un viaje con el plano en la mano.
Esquibando peatones y coches en el bidegorri. Para pasar una calle tienes 2 o 4 cruces con los peligrosos coches. Esperas en un semaforo en un sentido y a volver a esperar para el otro sentido porque no se puede pasar un semáforo al no estar sincronizados para bicis y peatones. eso por dos si al cruzar el cruce tienes que cambiar al bidegorri de la otra acera. Y eso cada tramo de calle.
Para poder conducir el coche sin atascos hacen falta más bicis y patinetes, y no pueden andar por las aceras, así que necesitan corredores seguros (en los cruces de los coches) y rápidos (semáforos sincronizados), rectos (nada de yincanas cada 40 metros), largos trazados (de punta a punta de la ciudad). 1 semáforo 1 cruce como los coches, no 4 por cruce. Con 5 corredores Bale para esta ciudad.
POR FIN LA MEJOR PROPUESTA DEL SIGLO.
Kaguen !!! Un hacer reset y los carriles vuelvan a para los autos anterior posicioón!!!
“Habrá que pedirlo Olentzero”!!!–(¡ En fin!!))
Cuando se trata de dar soluciones a los ciudadanos nos vemos abocados a esperar años y años. Pero para destrozar aparcamientos, hacer garabatos en las carreteras y jodernos la vida, hay no faltan en ningún momento. Ya era hora
Ya era hora!!!!
Aunque tiene narices que no hayan previsto la coincidencia de esta obra con la que hay paralela en la calle Florida, pues invalida dos pasos frecuentados.