Olentzero: "Desde el Gorbea he visto volar palomas de la Paz"

23 diciembre, 2011

En medio de la vorágine prenavideña, Olentzero aparca durante 10 minutos la lectura de las cartas de pequeños y mayores para hablar con GasteizHoy por teléfono, desde su refugio en el Monte Gorbea. Apenas quedan unas horas para que empiece el día más importante del año para él y para muchos pequeños. Por si acaso, […]


En medio de la vorágine prenavideña, Olentzero aparca durante 10 minutos la lectura de las cartas de pequeños y mayores para hablar con GasteizHoy por teléfono, desde su refugio en el Monte Gorbea. Apenas quedan unas horas para que empiece el día más importante del año para él y para muchos pequeños. Por si acaso, antes de la entrevista nos hemos asegurado de que la carta del equipo de redacción ha llegado.

-¿Cómo lleva Olentzero Internet y las redes sociales?

-Me falta aún aprender un poquito. Yo me arreglo bastante bien, pero como Olentzero tiene muchos ayudantes no hay problema. Ellos me guían para aprender.

-¿Siguen todavía los pequeños mandando cartas por correo?

-Sí, y eso es lo que le gusta a Olentzero, al igual que a las personas mayores. Cada vez la gente escribe cada vez menos postales o cartas navideñas. Es una lástima, ya que hace mucha ilusión y es muy bonito recibir en casa las cartas de un hermano o de un hijo. A Olentzero le encanta. Y además cada vez estoy recibiendo más cartas en Euskera, lo cual me alegra muchísimo.

-¿Qué deseos piden esas cartas a Olentzero?

-Las cartas de los más pequeños tienen casi siempre un pequeño saludo. Hay algunos que van directos a pedir regalos. Pero normalmente saludan, se presentan y luego viene la petición. Y cuando se trata de niños muy pequeños, y son los padres los que escriben, aquí sí que piden también por los mayores. Son cartas más formales, pero yo las leo también muy a gusto.

-¿Te quedan muchas cartas por leer?

-Me quedan muchas. Incluso, el sábado voy a estar en el ayuntamiento con los niños que aún no me han entregado la carta. Ellos también tendrán su regalo, pese a que se hayan retrasado.

-Uno de los deseos que estaban, año tras año, en las cartas de los mayores al Olentzero era la petición de paz. ¿Ese deseo sigue presente en las cartas a Olentzero o se ha apartado?

-Está presente, pero preocupa más el trabajo, y el empleo. Lógicamente, también me hablan de paz. Olentzero ha visto volar este otoño desde el Gorbea palomas de la Paz. Palomas que iban hacia el Sur. Pero esas palomas de la paz volaban muy alto. Me gustaría que, en primavera, cuando las palomas vuelven a Europa, se les viera otra vez volar, y que lo hicieran más bajo. Que viésemos las palomas volar raso para que creen en todos un poco de esperanza.

-¿Piden también los más pequeños para que sus padres encuentren trabajo?

-Hay muy pocas cartas que lo piden. Puede que sea un aspecto que los padres se reservan un poco. Pero sí que piden mucho cuando tienen algún familiar enfermo, para que Olentzero haga esa magia que le ayude a recuperarse.

-¿Ve Olentzero la sonrisa al día siguiente, cuando los pequeños y mayores abren sus regalos?

-Yo lo veo. Lo lógico es que se sientan felices y a gusto con lo que he llevado. Me preocupa que a veces hay niños a los que no les ha gustado tanto porque ha habido un pequeño cambio. O porque querían una cosa pero Olentzero no se ha enterado muy bien. Y hay niños que se enfadan, cuando no son conscientes de que hay muchos niños en el mundo que no tienen regalos.

-Igual, Olentzero, a veces tenemos que pedir menos. Y saber exactamente lo que queremos pedir.

-En los últimos años piden muchas cosas, pero son cosas más necesarias. Piden bastante para hacer deporte, por ejemplo. A Olentzero también le ha llegado la crisis. Le cuesta también comprar todo lo que piden, porque hay juguetes que son muy caros.

-¿Un carbonero también se ve afectado por la crisis?

-Olentzero cada vez cuida más los montes y cada vez protege más los hayedos. Además, cada vez hace menos carbón. Hace carbón para aquellas personas que todavía necesitan de carbón para calentar la casa.

-Y aquí Olentzero también disfrutará del título de Capital Verde.

-Yo me he alegrado muchísimo. Yo creo que Vitoria-Gasteiz es un reflejo del Gorbea. Si los montes de alrededor se cuidan, llegan también a la ciudad. Me gustaría que no solamente sea el título, sino que Vitoria-Gasteiz siga siendo una ciudad verde y espaciosa.

-El 24 te veremos en la Cabalgata, y nos acostaremos pronto. Esperamos que no tengas que trabajar mucho.

-Yo, por si acaso, dejo a mis ayudantes que trabajen en aquellos balcones difíciles. Porque Olentzero tiene que continuar. Y va a tener cada año más trabajo.