Policía en Olentzero, San Silvestre, Reyes... ¿Está la seguridad navideña garantizada?
Maider Etxebarria asegura que el Ayuntamiento trabaja para que todos los actos se desarrollen "con normalidad"
Vitoria-Gasteiz afronta este martes por la tarde su primera prueba de fuego esta Navidad. El desfile de Olentzero y Mari Domingi, con sus numerosos cortes de tráfico, mostrará si la seguridad está garantizada en estas fechas, debido al pulso que mantiene Policía Local con el Ayuntamiento vitoriano.
Desde el Consistorio, la propia alcaldesa aseguró este lunes que "estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que todos los actos se celebren con la mayor normalidad posible".
Sin repetición de la Media Maratón
Nadie quiere una repetición de lo que ocurrió con la Media Maratón, cuando numerosos agentes realizaron una huelga encubierta, al cogerse la baja a la vez poco antes de que se desarrollara la prueba. Esta decisión puso en jaque la Media Maratón y provocó el caos, ya que esos policías estaban encargados de los cruces que regulan el paso del tráfico al paso de los participantes.
Los voluntarios, la organización y agentes de libranza a los que se recurrió en el último momento salvaron los muebles ese domingo. Pero tanto el desfile de Olentzero y Mari Domingi, como la Cabalgata de Reyes Magos, son eventos multitudinarios que Policía Local controla en exclusiva.
Por eso, la semana pasada, la alcaldesa mantuvo una reunión con el Gobierno Vasco, para coordinar, en caso de necesidad, a Policía Local y Ertzaintza. Así lo acordaron entonces ambas instituciones, tras analizar los requisitos en materia de seguridad.
Entonces, la Consejería de Seguridad manifestó plena disponibilidad para colaborar en el operativo de seguridad de todos los eventos previstos. El operativo se organizará, eso sí, desde Policía Local. Así que la tarde de Nochebuena será el primer examen para ver si finalmente se realiza esta colaboración. Y, de ser así, cómo se desarrolla.
Choque con Sipla y CCOO
En unos días llegará la San Silvestre, así como los cotillones de Nochevieja y el broche de oro navideño, la Cabalgata de Reyes Magos. "Son actos muy queridos, con mucho arraigo en la ciudad. La intención es que todo salga con absoluta normalidad porque la Navidad es para disfrutarla", recalcó la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz.
Aunque Etxebarria no dudó en lanzar un dardo a Sipla y CCOO, los sindicatos que impulsan esta huelga de celo en la Policía Local. A ambos les exigió que "hablen claro, porque otra cosa diferente sería que las demandas que ellos quieren no sean lo que nos están contando". "Serán ellos los que tengan que decir, si es que hubiese algo, que no lo están diciendo claramente", zanjó.
Preguntada sobre qué hay detrás de esta acusación nada sutil, Etxebarria señaló que "eso lo tendrán que decidir ellos, la demanda es algo sobre lo que este equipo de gobierno está trabajando, que es el aumento de personal". Una referencia a la contratación de 20 policías interinos, medida que tampoco gusta a la plantilla.
noticia anterior
Vitoria 'castiga' a Bomberos sin Olentzero, Mari Domingi y Reyes Magos
El Ayuntamiento no ha invitado a los Bomberos, en plena huelga, a salir en el desfile y la Cabalgata de esta Navidad
noticia siguiente
El Vino Caliente Solidario vuelve por Nochebuena a La Unión, mercado de Abastos, Zabalgana...
La Unión Byra recaurdará fondos para Talur y en el Mercado de Abastos Zaporeak también ofrecerá vino caliente