Claves para estudiar la OPE de Osakidetza
Opebask lanza los cursos de preparación a la gran OPE de Osakidetza, cuyo plazo de inscripción ya está abierto
Osakidetza necesita más personal. La saturación de la sanidad pública requiere más profesionales para reforzar el sistema y compensar las futuras jubilaciones. En 2022 ya hubo OPE, y ahora vuelve una nueva convocatoria extraordinaria, que sumará en total más de 7.000 plazas. Convocatoria que busca estabilizar puestos temporales y crear otros nuevos: es la mayor OPE de la historia de Osakidetza.
El próximo 21 de febrero arranca la inscripción a esta nueva OPE. Inscripción abierta desde la web de Osakidetza, en un apartado específico. Opebask, academia especializada en la formación de opositores, prepara también para estos exámenes. La OPE cuenta con numerosas categorías, pero las más multitudinarias son las de enfermería, auxiliar de enfermería, administrativo, auxiliar administrativo y celador. Así, habrá cursos específicos para todas estas pruebas, a los que ya puedes inscribirte desde la web de Opebask:
Esta OPE primará la experiencia acumulada en Osakidetza. Pero también contará en el turno libre con exámenes, que necesitarás aprobar por más experiencia que tengas. Aprovecha bien el tiempo libre y compagina el estudio con tu jornada laboral.
Claves para estudiar
Estudiar una OPE no es sencillo. Y más si hace años que ya abandonaste los estudios. Recuerda: no por estudiar más, estudiarás mejor. Eres opositor, pero no un estudiante a tiempo completo: la mayoría trabajáis o tenéis una familia. A las 8 horas de trabajo y las deseables ocho horas de sueño solo le quedan 8 horas para familia, ocio, hogar y estudio.
La mayoría de las personas que trabajan y opositan dedican como mucho dos horas al día a preparar el examen. Este tiempo será suficiente si antes estableces tus prioridades y acudes a una academia que te guiará en el estudio.
Aquí tienes varias claves para aprovechar al máximo tu tiempo de estudio:
- Organiza tu tiempo: piensa cuánto tiempo dedicarás al estudio. Sé realista.
- Busca la concentración: acude a la biblioteca si en tu casa tienes demasiados estímulos externos.
- Lee, comprende, subraya y haz esquemas. ¿Tienes dudas? Pregunta.
- No sacrifiques todo tu ocio: para estudiar necesitas tiempo, pero evita desfondarte y aburrirte antes de tiempo.
- Regálate días de descanso: mínimo uno por semana.
- Avanza poco a poco, con objetivos temporales.
- Combina la parte más atractiva del temario (casos prácticos) con la más aburrida (legislación).
- Haz un repaso global de lo aprendido cada 10-15 días.
- Si no tienes el día, no te sientes a 'calentar una silla': mejor irte al cine o al gym que estudiar en vano.
- No dejes para última hora el estudio: la última semana debe ser de repaso global.
- Comparte tus avances y tus dudas con otras personas.
Recuerda que no eres la única persona que busca una plaza en la OPE, no te encierres en tu cueva sin tener contacto con otros compañeros. Los cursos de Opebask facilitan ese intercambio de dudas. Un estudio compartido siempre es más eficaz que estudiar tú solo. Opebask guía durante el estudio para que sea más fácil la organización, entre tantos apuntes y esquemas. Ellos te facilitan el temario y las mejores fórmulas de estudio. Cuanto antes empieces, menos te costará. Llama al 945 56 52 61 y pregunta por sus cursos.
Plazas ofertadas en la OPE
La OPE de Osakidetza aglutina las plazas de estabilización de empleo temporal, así como las nuevas plazas en concurso. La OPE tendrá plazas en más de 100 categorías. Aunque, como siempre, hay categorías con mucha más demanda que otras.
En total estas serán las plazas en el turno libre, en los puestos principales:
- Enfermería: 1076 plazas
- Auxiliar de Enfermería: 947 plazas.
- Administrativo: 42 plazas.
- Auxiliar Administrativo: 592 plazas.
- Celador: 368 plazas.
Puedes consultar aquí todas las plazas en el total de categorías:
Esta OPE aglutina las convocatorias de 2020, 21, 22 para la Estabilización del empleo temporal. Así, muchas de las plazas buscan precisamente la regularización de los puestos temporales. Pero estos no son suficientes. Hará falta también más personal, y esto se contempla con la OPE de turno libre.
Opebask oferta cursos para opositores de las cinco categorías principales. Cursos con los que preparar el estudio de los exámenes y tener aún más opciones para esa plaza que tanto ansías. Los cursos se adaptan a los opositores, con opciones tanto por la mañana como por la tarde.
Academia Opebask
Academia Opebask forma desde 2011 a opositores en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Bilbao. Cuenta con grupos específicos para todas las OPEs programadas en Vitoria-Gasteiz: Bienestar Social, Diputación, Ayuntamiento, Gobierno Vasco, Osakidetza, Educación y Administración Central. También forma a los aspirantes a Bombero y a los cuerpos de Policía Local y Ertzaintza.
Opebask apuesta por la profesionalidad y la eficiencia en sus cursos preparatorios, y adapta sus horarios a las personas aspirantes. Ellos no pueden prometer el aprobado ni la consecución de la plaza, pero guían hacia el camino adecuado. ¿Necesitas ayuda para una OPE concreta? Su teléfono de atención es el 945 56 52 61.
noticia anterior

Embiste a coches de la Ertzaintza durante una persecución por Vitoria
El vehículo portaba droga en su interior e intentó huir de la Ertzaintza
noticia siguiente

Rioja reina en la locura ante el Ibiza
El Alavés asalta la segunda plaza con un "hat-trick" del extremo albiazul en un sufrido encuentro (4-2)