Operación de la Guardia Civil contra Herrira en Coronación

30 septiembre, 2013

La tensión ha estallado esta tarde en la Calle Eulogio Serdán, cortada al tráfico por la Ertzaintza mientras la Guardia Civil sigue investigando en la sede de Herrira de la Kalle Kutxa, tras la Iglesia de Coronación. Medio centenar de personas permanecen en el exterior a la espera de que salgan los detenidos, que se […]

20130930-134314.jpg
La tensión ha estallado esta tarde en la Calle Eulogio Serdán, cortada al tráfico por la Ertzaintza mientras la Guardia Civil sigue investigando en la sede de Herrira de la Kalle Kutxa, tras la Iglesia de Coronación.

Medio centenar de personas permanecen en el exterior a la espera de que salgan los detenidos, que se encuentran en el interior de la sede retenidos, en una operación puesta en marcha en las sedes de la organización en Euskal Herria, siguiendo órdenes del juez Velasco en la Audiencia Nacional.

La Ertzaintza ha cargado con porras contra parte de los concentrados, y al menos uno de ellos ha quedado herido, según ha podido comprobar GasteizHoy. La tensión se mantiene en la zona, aunque sin mayores enfrentamientos. La calle se encuentra cortada al tráfico y ni siquiera los vecinos de la zona pueden pasar por el lugar.

Además, a las 19:30 ha tenido lugar una manifestación que ha recorrido las calles de Vitoria y a la que se han sumado cientos de personas por el centro de la ciudad.

Dispositivo excepcional

Esta situación se ha producido después de que la Guardia Civil haya vallado desde primera hora de la mañana la trasera de la Iglesia Coronación, donde se ubican las sedes de Etxerat y Herrira. La policía ha montado hoy un dispositivo excepcional dentro de un dispositivo puesto en marcha para desarticular la organización Herrira.

La asociación que reclama el acercamiento de los presos vascos ha sufrido varios registros en sus sedes del País Vasco y Navarra. Desde la Audiencia Nacional se señala a esta organización como la sucesora de otras como Askatasuna y Gestoras, que fueron previamente ilegalizadas.

Los agentes consideran que Herrira es la sustituta de Gestoras pro Amnistía y de Askatasuna, ambas ilegalizadas por apoyar y ser referente de los presos de ETA siguiendo las directrices y las órdenes de la organización.

Durante el registro decenas de personas se han concentrado al grito de "Atxilotuak Askatu", "Alde Hemedik utzi bakean", y "Si esta es vuestra paz no la queremos".

Al mismo tiempo, la tensión se ha trasladado hasta el Ayuntamiento, donde hoy era día de Pleno. Allí el alcalde Javier Maroto ha suspendido temporalmente la sesión tras el intento del Concejal de EH Bildu, Kike Fernández de Pinedo, de presentar una moción urgente para reprobar la actitud de la Guardia Civil. A continuación pueden escuchar el audio, recogido por la Cadena SER Vitoria.

20130930-184015.jpg