Operación de la Guardia Civil para embargar vehículos, viviendas, sueldos y cuentas bancarias
En Bulevar de Salburua se ha retirado un vehículo, propiedad de una persona condenada por delitos relacionados con ETA
La Guardia Civil está realizando este jueves una operación de embargo de numerosos bienes e inmuebles en Álava y otros territorios (Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y La Rioja). Según informa el Ministerio de Interior es una "intervención contra las propiedades de más de 50 personas condenadas por diferentes delitos de terrorismo relacionados con ETA, tanto autores de atentados terroristas como de kale borroka". Se trata de una operación contra personas que ya han cumplido su condena, pero que mantienen deudas económicas.
En esta operación se han retirado 4 vehículos, uno de ellos en Bulevar de Salburua, en medio de un importante despliegue de la Guardia Civil, y ante la sorpresa del vecindario.
Guardia civil va a retirar una furgoneta en bulevard de salburua dirección mamut, televisión y prensa y los guardias enfundados con las armas pic.twitter.com/rcHfQvA72Z
— Controles y Radares (@cyralava) 17 de mayo de 2018
Se trata de embargos por la deuda contraída con el Estado por "el pago de la responsabilidad civil a la que habían sido condenados por sus acciones terroristas". La deuda acumulada de estas 50 personas ascendería a más de ocho millones de euros.
Las investigaciones, realizadas por la Guardia Civil durante el último año en el marco de la operación Zerga, permitieron comprobar cómo "numerosos miembros de ETA y su entorno, a pesar de no haber satisfecho las deudas económicas contraídas, eran titulares de bienes o desarrollaban actividades laborales y económicas sin que realizaran acción alguna para satisfacer las referidas obligaciones".
La operación de la @guardiacivil para intervenir las propiedades de más de 50 personas condenadas por delitos relacionadas con el terrorismo de ETA para que paguen sus deudas por responsabilidad civil demuestra que no hay impunidad ni la habrá. pic.twitter.com/XqYWZf9CLN
— Juan Ignacio Zoido (@zoidoJI) 17 de mayo de 2018
Además de los bienes también se ha procedido al bloqueo y embargo de más de 45 cuentas bancarias de diferentes entidades financieras. Igualmente, se está actuando sobre una treintena de nóminas de aquellos investigados que han resultado estar asalariados. Guardia Civil también ha contactado con las empresas para las que trabajan para que se les retenga la parte de la nómina que supere el salario mínimo interprofesional.
La Guardia Civil ha embargado viviendas, locales comerciales y plazas de garaje
Asimismo, la Guardia Civil ha identificado 14 propiedades inmobiliarias, la mayoría de ellas viviendas de las que los investigados serían propietarios, aunque también se ha actuado sobre locales comerciales y plazas de aparcamiento. Estos embargos no supondrán su desahucio, pero sí impedirá su venta o transmisión si no se procede previamente al pago de la deuda.
Según Guardia Civil, "entre los investigados para la intervención de sus bienes se encuentran al menos 10 miembros de ETA, entre ellos algunos históricos activistas de la banda." El resto de las personas embargadas, más de 40, fueron condenadas por violencia callejera. Según Guardia Civil: "Son constitutivas también de acciones terroristas al formar parte de la estrategia diseñada por la banda criminal".
noticia anterior

Ya está operativo el renovado campo de Lakua 03
El césped "de última tecnología" servirá tanto para fútbol como para rugby
noticia siguiente

7 ex entrenadores de cantera de Araberri crean un nuevo club
Los técnicos quieren "mantener unos valores que no se estaban respetando"