La operación salida provocará retenciones en el peaje de Armiñón
Cámaras en directo de las carreteras alavesas, donde se espera un aumento del 4% en los desplazamientos
Un accidente poco antes de las 17:00 de la tarde de este miércoles ha provocado retenciones en la A1 sentido Burgos en Lopidana durante la operación salida. Ha sido un accidente de chapa con tres coches implicados, que han ocupado durante varios minutos un carril de la circunvalación. Este accidente ha provocado los primeros problemas de la operación salida.
Entre el 28 de marzo y el 2 de abril la media del flujo en las carreteras vascas será de 488.000 desplazamientos, un 4% más que el año pasado. Muchos optan por ir a los pueblos, a la costa o a otros territorios a hacer turismo.
Las mayores retenciones se esperan en el enlace a la AP1 en Armiñón
En Álava el mayor problema estará en el enlace de la AP-1 con la A-1, en el nudo de Armiñón. No hay cámaras en directo en este punto, con lo que no es posible conocer el estado en directo.
Sí pueden generarse retenciones puntuales en el acceso desde la A-1 a la AP-1, al pasar de tres carriles a un único carril. Este jueves santo se pueden producir retenciones entre las 8 de la mañana y las 14:30. En ese punto, y en coordinación con Europistas AP-1, se habilita una señalización provisional en La Puebla de Arganzón y Armiñón a través de la N-1, que permite el acceso a la AP-1 evitando las retenciones de la A-1.
El retorno se concentrará durante la tarde del Lunes de Pascua pero no suele haber retenciones de importancia.

Etxabarri Ibiña N622
![]() Abetxuko A1 |
![]() Abetxuko A1 |
![]() Argomaniz A1 |
![]() Aprikano AP68 |
![]() Aiurdin N 622 |
![]() Abornikano AP68 |
![]() Ribabellosa AP68 |
![]() Lopidana AP1 |
![]() Sarría N622 |
![]() Egino N1 |
![]() Altube AP 68 |
|
![]() Nanclares A1 |
![]() Egino N1 |
![]() Sarria N622 |
![]() Subijana AP68 |
- Evolución de la accidentalidad
En los periodos de Semana Santa de los últimos cinco años no ha habido víctimas mortales en accidentes de tráfico en Euskadi. Así, mientras en 2012 hubo que lamentar la muerte de dos personas en accidente (en Araba) y se registraron un total de 123 accidentes, en los últimos cinco años (2013, 2014, 2015, 2016 y 2017) no hubo víctimas mortales. En cuanto al número de accidentes en Semana Santa la evolución ha sido descendente hasta el año pasado (107 accidentes en 2013, 100 en 2014, 99 en 2015, 73 en 2016 y 88 en 2017).
noticia anterior

Descubre Vitoria-Gasteiz esta Semana Santa con sus visitas guiadas
Agenda y listado de las visitas guiadas programadas para los próximos días en Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

El barrizal del campo de Los Astrónomos
El Ayuntamiento pondrá un sistema de drenaje para evitar la acumulación de barro y agua