La cultura no para en el quinto aniversario de Orbain

30 septiembre, 2020

En Octubre inaugurarán un mural, una exposición, presentarán un libro, ofrecerán dos conciertos y cinco pinxadas con DJ´s locales

Orbain continúa celebrando su quinto aniversario con diferentes propuestas. En octubre realizarán diez actividades culturales, una cada tres días. Inaugurarán un mural, una exposición, presentarán un libro, ofrecerán dos conciertos y cinco sesiones con DJ's locales

“Somos muy conscientes de la difícil situación por la que está pasando esta sociedad a todos los niveles. Pero creemos que se pueden hacer cosas, que es necesario, básico, que la cultura no se detenga”.

Cartel octubre Orbain

Programación

  • 1 de octubre a las 19:00: Inauguración del mural de la artista gasteiztarra Ilargi Arana titulado ¨Piérdete¨. Según ha explicado la muralista, la obra parte de las dos paredes en las se generan ambientes diversos entre árboles, animales salvajes y seres imposibles, regalando un pedazo de bosque para que “te pierdas y, si puedes, te encuentres”.
  • 10 de octubre a las 19:00 horas: Presentación de la novela de Patxi Irurzun, ¨Tratado de HOrtografía¨ El protagonista de este diario es un viejo rockero. Una antigua estrella del Rock Radikal Vasco que ha perdido todo su fulgor.
  • 23 de octubre: Leire Zabaleta, inaugurará su exposición. La fotógrafa, llevará hasta Gasteiz una serie de fotografías ligadas al Rock & Roll.
  • 24 de octubre a las 20:00: Concierto de Tobaco Road, dúo de Blues de Gasteiz, formado por Anti Maestro y Txitxo Amili y en el que además presentaran su último disco ¨Por 1 Tubo¨.
  • 31 de octubre a las 20:00: Lost Balas repasará los temas de su trayectoria.
  • Pintxadas: los días 2, 3, 9, 16 y 17 a partir de las 21:00 horas con los djs: Joni Drums, Nando Fausto, Rufo y Mr Txoize, Clockwork Selekter y Maidjr y Maui Selektor.

Orbain Kultur Elkartea

Hace ya cinco años que un grupo de personas decidió juntarse en Vitoria – Gasteiz para crear la primera asociación para el estudio, la conservación y la difusión del Punk Rock en Euskal Herria.

En este tiempo la asociación se ha reforzado y ha asentado sus bases: son más de 80 personas socias. Han encabezado iniciativas culturales como Arteak Ireki, la plataforma que paró la Ley que pretendía limitar las iniciativas culturales en bares.

Además, por su local han pasado más de 100 grupos, 20 exposiciones, 8 charlas, presentaciones de discos, de libros, muestras documentales, teatros, elektrotxaranga, salidas del grupo de euskara, jornadas de tatoo circus, LGTBIQ, antifascistas, o de mujeres en el punk. También ha sido escenario de la grabación de un corto.