Vitoria presenta su nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en el Palacio Europa
El Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible se celebrará este martes a las 18:00
Vitoria-Gasteiz ha presentado este martes a la ciudadanía su Ordenanza de Movilidad Sostenible. Lo ha hecho en el Elkargune de Movilidad, que se ha celebrado en el Palacio Europa.
Una ordenanza que regulará la movilidad en todos sus ámbitos. Con esta normativa se quiere expulsar de forma definitiva a bicicletas y patines eléctricos de las aceras y dar prioridad al peatón. Se trata de una propuesta que deberá debatirse en comisión y aprobarse en Pleno
La ordenanza buscará garantizar la movilidad sostenible. Es decir, priorizará los desplazamientos a pie o en bicicleta y, en segundo lugar, en transporte público.
Estas son las principales ideas de la nueva ordenanza de movilidad:
Ciclistas
- Deberán circular por la calzada o los bidegorris.
- Se permite menores de 15 años en bicicleta por áreas peatonales y vías de tráfico restringido. Los menores de 12 años podrán estar acompañados de una persona adulta.
- Se permite llevar hasta dos niños menores de 7 años, en sus sillas homologadas.
- Las bicicletas deberán ir provistas de timbre.
- Se permite la circulación de bicicletas en paralelo, en columna de a dos.
- Desaparece la zona horaria para circular por el centro en bicicleta
Patinetes eléctricos
- Deberán circular por la calzada y los bidegorris.
- Los menores de 15 años no podrán manejar VMP.
- Los VMP no podrán superar la velocidad de 25 km/h.
Otros
- Los patinetes sin motor podrán circular por áreas peatonales y tendrán prioridad en los pasos de peatones.
- Los vehículos para personas de movilidad reducida serán considerados peatones en áreas peatonales, o ciclistas en las vías ciclistas.
- Las personas que se desplacen mediante patines amarrados a los pies, deberán hacerlo por vías ciclistas.
Aparcamientos
- Las bicicletas y patinetes eléctricos deberán estacionarse en los aparcabicis o en mobiliario urbano, a excepción de árboles y bancos
La nueva ordenanza propone además incorporar un "sistema de multas pedagógico". Quien incumpla las nuevas medidas podrá ser multado con hasta 40 euros, 20 por pronto pago. Actualmente las multas oscilan entre los 60 y los 200 euros. "No se busca recaudar sino concienciar al ciudadano", ha explicado Gorka Urtaran.
Además de estas nuevas medidas, el uso del casco para los menores de 16 años seguirá siendo obligatorio como hasta ahora. También las luces y el timbre. Asimismo, estará prohibido circular utilizar auriculares, teléfono móvil o sujetando animales con correa.
La propuesta se presentará mañana en el Elkargune de Movilidad y se abre al debate y la participación de grupos políticos, colectivos y ciudadanos. Si todo avanza según lo previsto, las nuevas medidas se implementarán en otoño.
noticia anterior

Cuatro salidas y dos visitas semanales para los usuarios de las residencias
Las residencias flexibilizan las visitas tras vacunar a los residentes y el personal de las residencias alavesas
noticia siguiente

Álava registra 21.855 parados en febrero
El paro ha bajado en 321 personas en febrero