"Es una invención que creásemos Celedón por Celedonio Anzola", según sus creadores

19 abril, 2023

Celedón fue un invento de un grupo de blusas vitorianos, y José Mari Sedano narraba así aquella primera bajada

José Mari Sedano fue uno de los creadores de la bajada de Celedón. Un símbolo festivo creado por un grupo de blusas. Este periodista y vitoriano narraba hace una década en la revista de la Cofradía de la Virgen Blanca cómo surgió la idea. Ahora, en pleno debate sobre los cambios en la elección de Celedón, este documento cobra importancia para desmentir un gran mito asentado históricamente en nuestra sociedad.

En el artículo Sedano dejaba claro que es "totalmente falso, más bien una invención, que hicimos Celedón en memoria de Celedonio Anzola". Sedano explica: "Jamás habíamos oído hablar de esa persona. Nuestra idea, y seguimos aferrados a ella, fue y sigue siendo la de ensalzar a un mito en la leyenda, auténtico símbolo del chupinazo gasteiztarra y no a ninguna persona en particular".

Este artículo de Sedano, publicado en la década pasada, explicaba también que la idea nació en 1955, en el programa de radio 'Gasteiz': "Habíamos visto en la revista de Celedón de 1923 un dibujo de "Cele con blusa, txapela y paraguas". Aquella primera bajada de 1957 fue una sorpresa para todos salvo para el alcalde y unos pocos afortunados. Y, de hecho, es muy curioso que 'El Pensamiento Alavés' no hace mención alguna a Celedón en su crónica publicada el 5 de agosto de 1957.

  • Puedes leer aquí el artículo completo escrito por José Mari Sedano: Cómo se inventó la bajada de Celedón

La Comisión de Blusas y Neskak presenta al Ayuntamiento el proceso para elegir al sucesor de Gorka Ortiz de Urbina