¿Cómo se hacen las prótesis a medida en Vitoria-Gasteiz?
Alba Cáceres ha abierto un taller de fabricación de prótesis y órtesis a medida basado en el método alemán
Álava es uno de los mejores sitios para emprender. Sin embargo, pocos jóvenes apuestan por lanzar su proyecto. No ha sido el caso de Alba Cáceres que ha abierto la Ortopedia AK, un taller de fabricación de prótesis y órtesis a medida de Vitoria-Gasteiz. Esta joven vitoriana ha transformado el concepto de una ortopedia tradicional basándose en la metodología alemana. La nueva apertura está en Zaramaga, en la calle Reyes de Navarra, 18.
Alba es especialista en prótesis, cuando falta un miembro del cuerpo, y órtesis como plantillas o corsés para adolescentes con problemas de espalda. Además, la joven gasteiztarra también es experta en cascos para niños con un trabajo a medida "sin tener que pedirlos prefabricados"..
En la Ortopedia AK se hace todo el proceso de fabricación de la prótesis u órtesis: desde el estudio de las medidas hasta la entrega del producto. En el local de Zaramaga puedes ver todo el proceso de fabricación, porque Alba quiere dar "seguridad y tranquilidad de lo que se está haciendo". Eso sí, si necesitas una prótesis u órtesis, coge cita previa en el teléfono 747 487 355.

Alba Cáceres posa en el exterior de su nuevo local de prótesis a medida en la calle Reyes de Navarra 18.
"Influencer" de las prótesis a medida
La pasión de Alba por la fabricación de prótesis y órtesis empezó con un grado superior en Egibide. Durante la primera promoción, Alba se enamoró de una profesión que le hizo marcharse hasta Sevilla para hacer las prácticas. Una vez en la ciudad hispalense, Alba cruzó el charco para ayudar a las personas heridas en el terremoto de Ecuador.
"Donamos material durante un par de meses. Fui allí para ayudar y aprender", explica Alba. Pero a su vuelta, la vitoriana empezó a buscar trabajo hasta que lo encontró en Bilbao. Una nueva experiencia que coincidió con el "boom" de las redes sociales. A este tren de los "influencers" se subió Alba para hacer algo novedoso y sin precedentes: vídeos cortos fabricando prótesis y órtesis.
Ver esta publicación en Instagram
Poco a poco, Alba ganó reputación gracias a los vídeos que subía a su Instagram. Y por ello dejó de lado su trabajo para aprender en Alemania, la cuna de la ortopedia. Allí, esta joven gasteiztarra estuvo tres meses aprendiendo para aplicar los modelos y técnicas más innovadores a su regreso a Vitoria. De hecho, Alba volvió con varias máquinas inexistentes en España para emprender en su ciudad natal e innovar.
Tras un parón para ser madre, Alba ha abierto su propio taller de fabricación de prótesis y órtesis a medida en Vitoria con el modelo alemán. "Este trabajo no suele ser transparente. Por esa razón, el taller es abierto para que la gente vea lo que hago con diferentes módulos separados en todo el proceso de fabricación", comenta la vitoriana.
En "un sector más de hombres que de mujeres", la valentía de Alba por abrir un taller de prótesis y órtesis ha sido reconocida por SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica). Por ello, esta asociación ha presentado a la vitoriana como una de las candidatas a ganar el premio de Mujer Emprendedora 2023.
"La prótesis me ha dado una libertad total"
Una de las personas que ya ha probado las prótesis de Alba es Julen. Este joven tiene una prótesis electrónica en la pierna derecha que le ha dado "una libertad total durante las 24 horas del día". Este tipo de prótesis "se adapta al terreno y evita que te caigas con facilidad gracias a la tecnología".
Gracias a estas prótesis a medida, Julen no ha dejado de lado su pasión por andar en moto. "No he dejado de ir en la moto y con la prótesis también puedo seguir haciendo deporte, como ir en bici, nadar o boxeo". A pesar de lo que mucha gente piensa, Julen confirma que "no hay limitaciones, puedes hacer de todo".

Julen disfruta de sus rutas en moto con la prótesis
noticia anterior

Los nuevos parquímetros llegan a Vitoria-Gasteiz
Los parquímetros digitales están ya en las calles de la ampliación de la OTA y entrarán en vigor a mediados de junio
noticia siguiente

Vitoria instalará estas lámparas led en 1.100 farolas
Las lámparas led tienen una iluminación "más uniforme y eficiente"