Osakidetza aumenta las consultas presenciales y permite a pacientes acompañados
Osakidetza permitirá la presencia de acompañantes a las consultas y eliminará mamparas y precintos
Los centros de salud de Vitoria-Gasteiz aumentarán las consultas presenciales y permitirán entrar a los pacientes acompañados. Osakidetza ha confirmado que la atención telefónica suponen la mitad de las consultas que se atienden cada día en los Centros de Salud. El objetivo de aquí a diciembre es aumentar las consultas presenciales hasta el 65%.
Antes de la pandemia el 65% de las consultas en centros de Salud eran presenciales, y ese es el objetivo que se marca ahora Osakidetza: volver al 65% de las consultas presenciales. En los últimos meses las quejas han sido reiteradas por la falta de presencialidad. Las consultas telefónicas son útiles en muchos casos como un primer filtro, pero no soluciona todas las cuestiones y necesidades médicas.
Eliminación de barreras
La mayor presencialidad no será el único cambio en las próximas semanas. También habrá cambios en la organización interna de OSI Araba. Ya no habrá centros de salud sectorizados entre covid y no covid.
Los pacientes con sintomatología compatible con covid serán atendidos en su centro de salud y su médico habitual. Eso sí, habrá una atención en horarios concretos: "El objetivo es que sean atendidas de manera presencial y diferenciada del resto de pacientes", asegura Gotzone Sagardui
Al mismo tiempo se eliminarán algunas barreras físicas introducidas durante la pandemia. Además se eliminarán módulos donde se realizaban pruebas diagnósticas, se retirarán mamparas, circuitos internos o precintos de las salas de espera.
Los pacientes podrán acudir además con un acompañante, lo que facilitará la atención especialmente en las personas con mayores necesidades. Osakidetza trabaja también en el diseño de un nuevo sistema de cita previa a través de la web para dar respuesta, de manera ordenada y segura, a esa solicitud de mayor presencialidad.
noticia anterior

La incidencia sigue a la baja en Álava con 9 nuevos positivos
El 1,4% de los test realizados en Euskadi han sido positivos
noticia siguiente

EH Bildu apuesta por peatonalizar el Casco Viejo
EH Bildu llevará esta cuestión a la Comisión de Movilidad