Satse acusa a Osakidetza de "intromisión en la vida personal" de los sanitarios

2 diciembre, 2021

Satse acusa a Osakidetza de aumentar el cansancio mental, físico y emocional con una carta en la que carga contra los profesionales

Satse ha denunciado la "intromisión en la vida personal" de las profesionales de Osakidetza, por parte de la dirección del servicio público de salud. El sindicato de enfermería ha respondido a la petición realizada por Osakidetza de "evitar las cenas navideñas", y acusa a la gerencia de "incrementar el malestar existente en el personal". El personal sanitario es consciente de la situación, ha vivido la pandemia en primera línea, y por ello desde el sindicato de Enfermería cargan contra esta sugerencia realizada por la directora general de Osakidetza.

"Lo que de verdad es un riesgo para las enfermeras es trabajar sin descanso y sin que se cubran los puestos de trabajo", denuncia Satse. El sindicato también cree necesario un reconocimiento del esfuerzo de la plantilla: "No es el tipo de carta que esperaba la plantilla. Lo que de verdad esperaba la plantilla son medidas que compensen y reconozcan el esfuerzo realizado. Medidas imprescindibles para trabajar en condiciones laborales y de atención a la salud dignas", denuncia Satse.

La semana pasada los profesionales de Osakidetza denunciaron el colapso del sistema sanitario, motivado por la falta de trabajadores suficientes para asumir la gestión habitual y la situación de la pandemia: "Cuando aumenta el trabajo, se debe reforzar. Cuando falta una enfermera, se debe sustituir", denuncia Satse.

"No conocemos ningún informe ni norma legal que justifique el contenido de su carta", que hace referencia a la necesidad de evitar cenas navideñas de profesionales. "Es una intromisión en el tiempo personal (no laboral) de los profesionales de Osakidetza. "En cambio, tenemos datos que avalan las elevadas cargas de trabajo que está asumiendo la plantilla, sin reconocimiento de ninguna clase".

"La situación se les está yendo de las manos. Y los profesionales sufren un deterioro de su salud física, mental y emocional. No solo resulta abusiva la denegación de los descansos vacacionales. También es inaguantable la precariedad con la que trabaja el personal". Y lamentan que "con la excusa del déficit de personal no se están cubriendo las ausencias".