Osakidetza asegura que esta decisión se debe al descenso en las necesidades de salud durante el verano
Algunos Centros de Salud de Osakidetza y el PAC han reducido horarios en verano. Así, desde el 1 de julio el PAC de San Martín no está operativo y la atención de urgencia tan solo se da en el Centro de Salud de Olaguibel. Una situación que se suma al cierre de camas en hospitales. Según la nota interna de Osakidetza desvelada por LAB “se ha adecuado el horario en algunos centros de salud, consultorios rurales y puntos de atención continuada”.
LAB denuncia las “medidas irresponsables tomadas de forma unilateral y bajo la excusa de que no hay personal suficiente para cubrir las vacaciones”.
Osakidetza responde que estos recortes o “medidas de adecuación del horario” se han adoptado centro por centro “en base a las necesidades de salud de la sociedad vasca”.
El servicio público de salud asegura que esta fórmula “permite además una mejor organización para que el personal pueda disfrutar de sus vacaciones. Se trata de un ejercicio de sostenibilidad y gestión eficaz de los recursos públicos”.
De una opinión muy diferente es LAB: “Estas medidas nos igualan a la baja con sistemas públicos de salud menos desarrollados. No podemos asumir listas de esperas de 3 meses para una ecografía, 6 meses para rehabilitación o más de un año para vasectomías o pruebas del sueño. Éstos son los frutos de las políticas neoliberales adoptadas por el PNV”, denuncia el sindicato.
2 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
A tope con Gobierno Vasco y sus gestores que han mirado euro a euro, puesto de trabajo por puesto de trabajo, centro de salud por centro de salud…
Ojala hubiese mirado tambien tanto el dinero cuando pusieron nuestros euros para construir campos de futbol de primera division.
Dinero hay, solo que ellos deciden donde lo gastan.
Disfruten lo PNVotado.
Llevo casi tres años de baja entre una cosa y otra primero por la espera de pruebas, después por la falta de pruebas que se podían haber pedido antes pero sin las otras pruebas anteriores y debido a los recortes no podían pedir, otra vez tuve que esperar meses para esas pruebas y así sigo. Osakidetza juega con nuestros puestos de trabajo y nuestra salud. Me gustaría que se investigara cuanta gente es despedida de su trabajo por faltar al trabajo por salud. Y los tratamientos que se dan en urgencias para el dolor tb, pues para ellos si vas a urgencias por dolor con un nolotil que puedes tomar en tu casa es suficiente sales de allí con el mismo dolor con el que entraste porque para que te pongan algo más fuerte debes ir tres veces y esperar durante 3 o 4 horas cuando lo normal para ellos es 2 horas y media.