Osakidetza "reduce camas y recorta personal" en la Salud Mental de Álava

13 marzo, 2023

ELA denuncia que la "reorganización" de la red de Salud Mental de Araba que plantea Osakidetza "supone su propio desmantelamiento"

ELA denuncia que la "reorganización" de la red de Salud Mental de Araba que plantea Osakidetza supone "su propio desmantelamiento". El ente público asegura que los cambios buscan más especialización y eficacia, con menos camas en rehabilitación y más para sub agudos, sin una disminución de personal ni gasto.

Sin embargo, el sindicato explica que esta reorganización "sólo saturará, aún más, la red. No en vano, Osakidetza quiere realizar los cambios sin reforzar el ámbito comunitario: centros de día, mini residecinas, hospitales de día...", aseguran en un comunicado.

ELA también denuncia las políticas de recortes y precarización de condiciones de trabajo en Salud Mental. Políticas que conllevan "un impacto negativo en la asistencia sanitaria que se ofrece a la población".

"Disminución de camas, recorte de profesionales y movilidades forzosas"

Además, el planteamiento del Departamento de Salud conlleva "una disminución de camas, recorte de profesionales en la OSI Red Salud Mental de Araba y movilidades forzosas que no cumplen con los requisitos formales para llevarlas a cabo", aseguran.

“Osakidetza pretendía, desde el principio, que la plantilla de los servicios afectados eligiera nuevo destino sin saber las condiciones laborales, a través de whatsapp, sin saber los turnos y calendario. E incluso apremiando a los profesionales para que lo hicieran lo antes posibles sin tiempo a reacción alguna”, explica el sindicato sobre las movilidades.