Osakidetza supera el millón de dosis puestas y vacuna ya a menores de 60 años

10 mayo, 2021

Euskadi ha empezado a inocular primeras dosis a personas de 59 años

La vacunación avanza en Euskadi, y esta semana ya se han comenzado a vacunar las personas menores de 60 años. Personas que en los próximos días recibirán las vacunas de Pfifer y Moderna en los diferentes puntos de vacunación. Euskadi ya ha inoculado más de un millón de dosis, de las que 678.000 son de Pfizer y 263.000 Moderna.

Aún así, de momento no es un llamamiento generalizado a la vacunación a personas de entre 50 y 59 años. Y es que aún son pocas las personas de esta franja que se han vacunado, y la mayoría son de 59 años. Que comience la vacunación masiva en esta franja de edad depende de la llegada de nuevas remesas de vacunas.

La consejera de Salud Gotzone Sagardui aseguró que esperaba que este domingo se terminase de inocular las primeras dosis a los mayores de 60 años. Sin embargo, y según los datos del Ministerio de Salud, el viernes Euskadi estaba aún lejos de ese objetivo.

En total, Euskadi ha recibido ya más de un millón de vacunas. Entre el 5 y el 11 de mayo, Osakidetza espera poner 102.654 vacunas, menos que la semana anterior, cuando se batió el récord:

  • 86.276 Pfizer.
  • 15.211 Moderna.
  • 1.087 Astra Zeneca.
  • 80 Janssen.

Una de las personas que, al tener 59 años, ha recibido su vacuna ha sido el Diputado General Ramiro González. En un tuit ha querido agradecer la "perfecta" organización y atención, y se ha mostrado "orgulloso" de Osakidetza.

Vacunación por edades

Según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad, Euskadi tiene vacunadas de dos dosis a un 7% de las personas entre 50 y 59 años, y a un 8% más con una dosis. Un porcentaje que empezará a crecer en los próximos días, cuando se empiece a vacunar masivamente a los menores de 60 años.

Sin embargo, la vacunación de las personas entre 70 y 79 años no ha terminado. Según los últimos datos (del lunes 10 de mayol) Euskadi ha vacunado al 94% de las personas entre 70 y 79 años de, al menos, una dosis. Tampoco lo ha hecho la de personas de más de 60. Aunque casi el 80% ya han recibido una dosis, tan solo el 5% tienen ya la segunda.