Los sindicatos con representación en Osakidetza han hecho un llamamiento a los trabajadores alaveses para que secunden la huelga convocada para hoy jueves 13 de noviembre en todos los centros del territorio. El paro se extenderá desde las 8:00 hasta las 22:00. Asimismo SATSE,ELA,LAB,SME-FHH,CCOO,UGT y ESK han convocado una manifestación que partirá a las 12 de la Virgen Blanca y recorrerá las calles Mateo Moraza, Olaguibel, Paz, Independecia, General Álava, Paz, Independencia, General Álava, Virgen Blanca y Diputación.
Bajo el lema “kalitate alde, negoziazioa orain” los sindicatos siguen reclamando una mejora de las condiciones laborales y el cese de los recortes que están afectando a la calidad asistencial. Lo que quieren es que se recupere el empleo perdido y trabajar con cargas de trabajo aceptables.
La secretaria provincial de Satse Alava, Arantza Sierra afirma que Osakidetza miente a la opinión pública cuando habla de sus reivindicaciones ya que según explica la sobre carga laboral que sufren l@s profesionales es muy importante y por eso la consolidación de empleo es una de una de sus reivindicaciones .
Los sindicatos continúan con el calendario de movilizaciones ante la ausencia de negociación con Osakidetza.
El pasado 6 de noviembre los trabajadores de Osakidetza de todo el Pais Vasco realizaron paros de cuatro horas por turno. Según la Dirección General de Osakidetza el seguimiento de estos paros fue de tan solo un 5,6%. A pesar de estos datos, los sindicatos valoran que los profesionales respondieron bien y que los servicios mínimos eran abusivos.
Para esta nueva jornada de huelga, el Gobierno Vasco ha fijado los siguientes servicios mínimos: los centros hospitalarios trabajaran como un día festivo, los de atención primaria con los servicios correspondientes a un sábado y los servicios de emergencia y Pac con el 100% del personal.
noticia anterior
Interpol Argentina urge a España a detener a Martín Villa
La sección de Interpol en Argentina ha enviado comunicación "muy urgente" a su delegación en Madrid solicitando la detención preventiva con fines de extradición de las 20 personas investigadas por la jueza María Servini por crímenes cometidos durante el franquismo, entre los que se encuentran los ex ministros José Utrera Molina o Rodolfo Martín Villa, […]
noticia siguiente
Así retrató el 3 de marzo la ficción de Telecinco 'El Rey'
La miniserie de ficción 'El Rey' concluía este martes con discreta audiencia. Pero casualmente lo hacía el mismo día en que Iñaki Oyarzabal resucitaba el debate sobre lo que pasó el 3 de marzo en Vitoria. Y precisamente esos sucesos tuvieron su eco en dicho capítulo. La ficción, que se centra especialmente en las disputas […]