Osakidetza y los sindicatos no se ponen de acuerdo por la OPE
Los sindicatos se han levantado de la mesa sectorial
El director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, ha afirmado que la OPE 2014-2015 se va a llevar a cabo porque “no estamos dispuestos a perder la oportunidad de consolidación de más de mil puestos de trabajo”.
Tras concluir sin acuerdo la reunión monográfica de la mesa sectorial sobre la OPE 2014-2015, Armentia ha asegurado que los sindicatos deberán explicar a la sociedad vasca cuáles son la razones por las que, entre una OPE con el máximo de plazas que la legislación permite y siendo un número considerable, prefieren que no se convoque una nueva Oferta Pública de Empleo.
Asimismo, el responsable de Osakidetza ha asegurado que siguen adelante con el proceso, con el objetivo de que las pruebas de oposición puedan celebrarse el próximo otoño”. Esta oferta Pública de Empleo comprende las categorías profesionales de: Médicos, Enfermería, Matrona, Fisioterapeuta, Técnico de Laboratorio, Auxiliar de Enfermería, Auxiliar Administrativo y Celador.
Por su parte, los sindicatos han explicado a través de un comunicado que se han levantado y abandonado de la Mesa Sectorial porque " la dirección de Osakidetza ha vuelto a poner sobre la mesa únicamente los temas que a ella le interesan, dejando fuera los asuntos de mayor calado". En este sentido han señalado que Osakidetza se ha negado a tratar y negociar el número total de plazas de la próxima OPE y que no les ha entregado "los medios para poder comprobar las vacantes de plantilla, negando la transparencia necesaria en esta administración pública".
noticia anterior

Mercadona alcanza los 950 productos sin gluten
El objetivo de Marcadona es alcanzar los 1.000 productos a finales de año
noticia siguiente

Se busca 100 personas para participar en la performance Atlas Gasteiz
Azala y Artium buscan 100 personas para representar el Atlas social y humano de Vitoria-Gasteiz. La performance Atlas Gasteiz pretende dibujar un paisaje colectivo de la ciudad. Para ello se buscan cien personas de distinto género, profesión, edad y color, que constituyan una representación contemporánea plural e integradora de la sociedad vitoriana y que, sin necesidad […]