El 97% de los pacientes están satisfechos con la atención en Osakidetza
La mitad de los pacientes no acceden a la consulta a la hora establecida
El 96,8% de los pacientes de Osakidetza están satisfechos con la asistencia sanitaria que ha recibido. Cabe destacar que casi seis de cada diez personas encuestadas califican esta asistencia como excelente, diez puntos por encima de los datos obtenidos hace cinco años. Estos datos proceden de la encuesta de satisfacción de Osakidetza para los servicios de Medicina de Familia y Enfermería de la Atención Primaria.
Casi la mitad de los pacientes no entraron a la consulta médica a la hora establecida, sin embargo, el 87,1% considera aceptable el tiempo que tuvo que esperar.
El 97% de los pacientes volvería al centro de salud en el que ha sido atendido en caso de poder elegir. Así el 96,4% valora de forma positiva el trato dado por el médico o médica y, de éstos, el 68,1% lo considera excelente.
Además, el 97,1% considera muy adecuada, bastante adecuada o adecuada la duración de la consulta médica. La satisfacción es muy alta también cuando se pregunta por el personal de enfermería; el 98,1% considera el trato recibido positivo, y el 70,3% excelente, diez puntos más que en 2013. Prácticamente la mayoría cree que la coordinación entre el médico, enfermero y el personal administrativo es buena.
La encuesta revela también que la mayor parte de las personas encuestadas, un 97,9%, están satisfechas con el trato recibido a la hora de pedir cita y también con los servicios de atención al paciente. El 84,2% de los y las pacientes fueron atendidos por su médico y médica habitual.
También las condiciones de mantenimiento de la sala de espera, de la consulta y de los aseos son altamente valoradas por las personas que fueron preguntadas tras haber sido atendidas en Osakidetza. Así, éstas valoraron positivamente tanto la limpieza (98,6%) como el ambiente (96,1%), la comodidad (93,2 %), o la temperatura de los diferentes espacios (90,2%).
Esta nueva encuesta de Osakidetza también se refiere a la información facilitada en la consulta del médico o médica de cabecera sobre el problema que había motivado la consulta, así como las explicaciones dadas del tratamiento a seguir y las respuestas de los y las pacientes han demostrado también una elevada conformidad (94,1% y 93,4 %).
Según Osakidetza el 10% está insatisfecho con el uso del euskera en el centro de salud, si bien es cierto que número de personas que piensa así se ha visto reducido desde 2013.
noticia anterior

Joaquina 'La Alavesa' López de Madariaga: el talento de una poetisa del siglo XIX
Nació el 12 de septiembre de 1813 en La Puebla de Arganzón. Hija del insigne Blas Domingo López López de la Torre y de Marcelina Yñiguez de Montoya Ruiz de Arcaute, Joaquina fue una de esas mujeres, a menudo olvidadas, que demostraron que el talento literario de una mujer podía brillar tanto o más que […]
noticia siguiente

Zuzenak logra la primera victoria del curso; Araberri y Araski pierden
Los del baloncesto en silla de ruedas remontaron una diferencia de 14 puntos para dar la sorpresa en Vigo