¿Cuándo llegará la OTA a las nuevas zonas de Vitoria?

30 marzo, 2023

Los vecinos de las calles afectadas ya pueden pedir la tarjeta de residente

Vitoria-Gasteiz comenzó el pasado 16 de marzo el pintado de las nuevas zonas de OTA y empezó por la calle Logroño. Aunque todavía faltan algunas zonas por trazar, las zonas pintadas no están en funcionamiento. Es decir, la OTA todavía no está en marcha, y no lo estará, al menos, hasta el 1 de junio.

El Ayuntamiento ha puesto esta fecha como referencia para el inicio de la OTA en las nuevas zonas. Todo ello supeditado a que tanto los trabajos de pintado como de instalar los parquímetros ya estén finalizados. Es decir, aún faltan varias semanas hasta que entre en funcionamiento la OTA.

En los próximos días los técnicos terminarán con la pintura verde y comenzarán a instalar los parquímetros. Además, el Ayuntamiento "en breve" colocará carteles informativos en los portales de los vecindarios afectados por el cambio. Y el Consistorio también proporcionará un formulario a los vecinos sobre cómo conseguir la tarjeta de residente y cómo funcionan los nuevos parquímetros.

Tarjetas de residentes

Junto al anuncio del 1 de junio como posible fecha de inicio de la OTA, el Ayuntamiento ha comenzado la expedición de la tarjeta de residente. Una tarjeta que todo el que la solicite recibirá en su domicilio en menos de diez días.

"Deberás colocarla en un lugar visible del parabrisas", recuerda el Departamento de Espacio Público.

¿Puedo solicitar la tarjeta?

Para solicitar la tarjeta OTA de residente, debes cumplir estos requisitos:

  • Ser una persona empadronada en alguna de las calles OTA.
  • Ser la persona propietaria del vehículo para el que pides la tarjeta.
  • Haber pagado el último Impuesto de Vehículos.
  • Además, el domicilio de empadronamiento y el del permiso de circulación del vehículo tienen que estar en el mismo portal, dentro de la zona OTA para la que se pide la tarjeta.

Toda la información

¿Cómo se puede solicitar la tarjeta de OTA?

El Ayuntamiento ha activado esta misma mañana la posibilidad de activar esta tarjeta de manera online.

Pedir tarjeta

Además, también existen otras posibilidades para hacerlo:

  • Máquinas autotramitadoras de los centros cívicos.
  • Teléfono 010 (o 945 16 11 00).
  • Solicitud presencial: a partir del 22 de mayo en cualquier Oficina de Atención Ciudadana, con cita previa. Puedes solicitar tu cita online o llamando al teléfono 010 (o 945 16 11 00).

Si eres comerciante o tu vehículo está a nombre de una empresa, no podrás solicitar la tarjeta OTA a través del formulario. Tendrás que pedir la tarjeta OTA comercial o la Tarjeta OTA de residente-sociedad en una Oficina de Atención Ciudadana o a través de la sede electrónica, a partir del 22 de mayo.

¿Cuánto cuesta la tarjeta OTA Residente?

El precio de la tarjeta OTA Residente es de 43,80 euros para todo este 2023. Una tarjeta que el 1 de enero se expidió para todas las zonas afectadas desde comienzo de año.

Sin embargo, en el caso de los vehículos afectados por la nueva OTA, ese precio será equivalente al tiempo en el que esté en activo. Es decir: 25,68 euros. En caso de entrar en funcionamiento, como está previsto, el 1 de junio, se cobrará lo equivalente a 7 de los 12 meses del año. En caso de hacerlo más tarde, también será el equivalente.

"Desconcierto"

Las zonas ya pintadas de verde han creado confusión entre los vecinos sobre la activación de la OTA. Algunos vecinos han expuesto por el Buzón Ciudadano su desconcierto: "La calle Logroño tiene la zona de aparcamiento ya pintada de verde, pero todo el que se acerca allí no sabe si tiene que poner talón ni dónde cogerlo".

nuevas zonas de OTA calle Logroño

Un ciudadano ha denunciado que "existe una gran desinformación del tema y por ello la ciudadanía está inquieta". "Menos mal que cerca hay una zona controlada de aparcamiento y el vigilante va resolviendo dudas con lo que sabe al respecto", ha añadido. Pero el pintado en las nuevas zonas no quiere decir que haya OTA. La OTA no entrará inmediatamente en funcionamiento hasta que termine su instalación.

¿Cómo funcionará la OTA?

En total, serán 3.300 nuevas plazas en 46 calles. Esta ampliación, además de los barrios ya anunciados, también llegará a las calles Logroño y Antonio de Sucre, en el barrio de Santiago, tal y como adelantó Gasteiz Hoy. Una zona que perderá aparcamientos con la futura obra de Los Herrán. El nuevo aspecto de Los Herrán dará preferencia a los residentes en esa zona frente a las personas de la periferia que acuden allí a aparcar.

En cuanto a los parquímetros, en una primera fase el Ayuntamiento instalará 30 nuevos parquímetros. Y en una segunda etapa colocará otros 140 expendedores que sustituirán a los que actualmente prestan servicio en las zonas OTA existentes hasta ahora.

En total Vitoria tendrá 182 nuevos parquímetros. Una vez instalados los parquímetros estarán conectados a un servidor central, y habrá que introducir la matrícula. Tendrán una pantalla TFT-LCD y teclado, y permitirán el pago tanto con moneda como con tarjeta.

nuevas zonas de OTA calle Logroño

Esta actuación facilita mucho la inspección de quienes no han pagado la OTA y, además, permitirá integrar por completo la aplicación Telpark: pagar la OTA con el móvil.

La mayoría: plazas de residente

La mayoría de nuevas plazas en los barrios de Judimendi, Adurtza, San Cristobal, Santiago y Arana serán de residentes (verdes), exclusivas de residentes (verdes-rojas) y de alta rotación (naranjas).

Estas son las zonas de OTA que existen en Vitoria-Gasteiz:

  • Exclusivas de residentes. En estas plazas sólo podrán aparcar quienes tengan tarjeta de residente o comerciante de la zona. Estas plazas se regirán por esta norma las 24 h. del día, con excepción de los días festivos, y el período comprendido entre el 5 y el 31 de agosto, ambos inclusive.
  • De residentes (verdes). Podrán estacionar sin límite de tiempo las personas residentes y comerciantes con tarjeta de la zona. También podrán estacionar otros vehículos con talón.
  • De rotación (azules). Cualquiera que estacione en estas plazas, incluso residentes y comerciantes, tendrá un límite de tiempo, y por norma deberá obtener el talón en los expendedores.
  • De alta rotación (naranjas). Cualquiera que estacione en estas plazas, incluso residentes y comerciantes, tendrá un límite de tiempo máximo más restrictivo, que se indicará en cada caso.