Son exactamente la mitad de las plazas que tiene el barrio
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ya ha definido la propuesta para ampliar la OTA en Judimendi. En total, el Consistorio propone incluir dentro de esta zona 633 plazas de 13 calles. Esto supone exactamente la mitad de las que existen en el barrio (1.266). Salvo excepciones, la OTA se ampliaría en Judimendi dentro de los ejes de la Avenida de Santiago al Norte, Errekatxiki al Este, José Mardones al Oeste y Florida al Sur.
El Ayuntamiento ha explicado esta tarde la propuesta en el Auzogune de Judimendi, tras mantener conversaciones con colectivos y asociaciones del barrio. El Concejal de Movilidad prevé que esta medida pueda ponerse en marcha a finales de este mismo año.
La OTA ya se amplió a parte de Judimendi en 2014.
Estas zonas sufren actualmente el efecto frontera de ser el primer lugar en el que no hay OTA. Es decir: tanto los vecinos y visitantes de la zona como gente del Centro aparcan en este punto porque así no pagan OTA. Por esa misma razón, la última ampliación de la OTA se realizó en esa zona en 2014. Entonces se implantó la OTA en José Lejarreta, Los Aramburu, un portal de la Calle Florida y un tramo de Federico Baraibar.
Hay 500 vehículos más que plazas disponibles en el barrio
Según datos de 2015, en Judimendi hay 500 vehículos censados más que plazas disponibles de aparcamiento en superficie. Y muchos de los edificios no tienen plazas de garaje. La implantación de la OTA busca garantizar plazas de aparcamiento para los vecinos. Pero, al mismo tiempo, es una medida que permitiría recaudar dinero extra a las arcas municipales.
El Ayuntamiento propone transformar en total 633 plazas del barrio: 340 en batería y 293 en línea. Este sería el reparto por calles, que incluiría Judimendi, y parte de Santa Lucía y Desamparados:
NOTA: En ROJO las calles que estrenarán OTA. Pinchando en las flechas laterales de la derecha, se pueden visualizar todas las calles que actualmente tienen OTA en Vitoria-Gasteiz.
La mayoría estas nuevas plazas serían de residentes (verdes). Esta tipología permite estacionar sin límite de tiempo a las personas residentes y comerciantes que cuenten con la tarjeta de la zona. Pero también posibilita estacionar otros vehículos con talón dentro de un límite horario de una hora y media.
El Ayuntamiento, no obstante, también plantea crear un porcentaje pequeño de plazas azules (para dar servicio a la actividad económica del barrio) y otro de exclusivas para residentes.
Estas son las zonas de OTA que existen en Vitoria-Gasteiz:
La OTA se implantará en 11 calles al sur de Vitoria-Gasteiz. Serán en total 344 plazas en batería y 306 en línea. En total serán 650 plazas. Esta zona, la más cercana al ferrocarril, carece de aparcamientos suficientes y para el vecindario a veces resulta muy difícil conseguir una plaza.
La intención del Ayuntamiento es convertir en zona azul el tramo más cercano a las vías del ferrocarril. Por primera vez la OTA cruzaría las vías del tren.
Aranzabal y la Avenida Gasteiz son puntos en los que resulta complicado encontrar una plaza de aparcamiento en superficie. Están muy cerca del centro, y muchos usuarios buscan aparcar ahí para evitar pagar la OTA en sus viajes al centro.
La ampliación en este caso está en estudio. El consistorio insiste en que en San Martín no hay déficit de aparcamientos, ya que hay numerosos garajes subterráneos en los edificios y el parking del Ayuntamiento está prácticamente vacío por la tarde y la noche (cuando es gratuito).
Pero, al igual que en Adurtza, la densidad del barrio es desigual. Es decir: las zonas más habitadas son las más cercanas al centro, mientras que la zona del seminario tiene menor densidad y mayor número de plazas.
15 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Ahora nos va a tocar a los de Santa Lucía fastidiarnos con los aparcamientos,este barrio carece de ellos …..ni de compra ni alquiler. Me gusta el tranvía pero algún parquin publico por la zona no estaría mal. Mila esker
Esta ampliación de OTA con plazas m´as lejanas al centro, carentes por lo tanto de todo interés para el conductor tipo, sólo producen desaprovechamiento de las mismas ( mayoritariamente vacías durante el horario OTA , ¿tener que pagar y luego un desplazamiento a pie considerable, de ida y vuelta? ) y traslada el problema de aparcamiento a las zonas limítrofes, objeto de una nueva competencia entre conductores. ( el desplazamiento es parecido, pero al menos no tienes que pagar ). Como ejemplo, la calle J. Lejarreta ( anterior ampliación OTA ) en su tramo más próximo a c/ Florida , está ampliamente vacía en cualquier momento de horario OTA, e imposible aparcar en la zona anexa de Escolapios o Federico Baraibar. / Menos ampliación de OTA y mejor y más eficiente servicio de transporte público para reducir los desplazamientos intraurbanos en coche, lo que sí lleva también a un menor problema de disposición de plazas de aparcamiento, especialmente para los vecinos afectados.
Adios comerciantes, a partir de ahora, la compra, por internet.
Las supermanzanas y la restricción del tráfico aumenta el comercio aunque parezca lo contrario véase cualquier país de Europa que tiene mejor economía que España, Austria, Dinamarca, Noruega,…
Está visto que no has hablado con ningún comerciante en mucho tiempo. Tu serás de los que habla con el señor Amazon
si bueno el comerciante puede pensar misa de porque va mal el comercio, las empresas cierran por muchos motivos que ni el propio empresario lo conoce, los problemas del comercio en general son muchos pero no ese, como el alquiler de locales caros, hay que limitarlo como se empieza a hacer por arriba, cuota de autónomos para ingresos bajos mucho más bonificada,…
El comercio no cierra la persiana por esto…, porque funciona en todo europa y tenemos los peores avances en PIB, paro,… ? no es por esto.
Lo que no dicen es cuanto debe pagar un vecino para tener su tarjeta de residente cada año. Eso y el que pique en la máquina de turno, dinerito para el ayuntamiento, para poner más gris en el suelo y pegar pelotazos de BEIs que no para mejorar el transporte público. A ver si anuncian la bajada del impuesto de circulación
Como siempre, por una lado fardando de ciudad green y por el otro intentando no molestar demasiado a quien cree que es “natural” disponer de 9 metros cuadrados de suelo público por un precio irrisorio para uso personal. Todavía muy lejos de Europa.
Que manera de destruir aparcamientos, como se nota que el no conduce por Vitoria
No está mal pensado. Primero quitan un montón de plazas con el BEI y luego ponen OTA.
Lo has pillado, hay que cumplir pacto de Paris o habrá sanciones a Vitoria
La zona azul de Vitoria es una de las más baratas de todo el país
Y eso pasa factura, no fomenta otros medios de transporte solo usar coche a todas horas.
https://revista.consumer.es/portada/aparcar-en-zona-azul-cada-ciudad-es-un-mundo.html/5
Esa info que pones no se ni de cuando es, porque dice que la tarifa mínima son 0, 25 y ahora en la zona mas barata son 80 céntimos, y el precio de hora y media dice que es de 95 céntimos, cuando ahora es de 1,59€ en la zona mas barata. Estaría bien que cuando se busca en google no se ponga lo primero que le aparece a uno en el buscador, sin comprobar antes si es información que está actualizada
Vitoria, no residentes en el barrio por hora
1,16 a 2,00 euros según la zona, donde pone texto y baja que primero es la tarifa de una zona
https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u_5076255_16f177651dd__7f03
Barcelona, no residentes en el barrio:
1,08 a 3,75 tener en cuenta que Barcelona es todo el área metropolitana y hay sitios que son como un pueblo dónde tienen que cobrar el 1,08, te cobran más según el tipo y clasificación del vehículo y la zona
https://www.areaverda.cat/es/informacion/tipos-de-plazas/area-azul
Según datos de 2015, en Judimendi hay 500 vehículos censados más que plazas disponibles de aparcamiento en superficie. La implantación de la OTA busca garantizar plazas de aparcamiento para los vecinos. Pero, al mismo tiempo, es una medida que permitiría recaudar dinero extra a las arcas municipales.
y a la vez quitan mas plazas de aparcamiento en superficie.