Otros 190.000 euros para parches en el Iradier/Plaza de Toros
36.000 euros irán a recuperar el coso como Plaza de Toros y se encargará un nuevo estudio acústico
El multiusos de Las Trianas sigue chupando dinero. A las inversiones ya realizadas en los últimos meses para que el Baskonia pudiera jugar en el Buesa Arena, se le unen ahora otros 190.000 euros que habrá que invertir en los próximos meses para proseguir con la adecuación del coso para convertirlo en multiusos, pero al mismo tiempo para seguir celebrando corridas de toros.
El mal endémico del multiusos está en su construcción inicial, y parece que los sucesivos parches sólo están sirviendo para que el Ayuntamiento derroche dinero, en busca de una solución.
El Ayuntamiento invertirá ahora otros 190.000 euros para adaptarlo de nuevo como plaza de toros, pero también para su adecuación como multiusos, según ha reconocido el Concejal de Urbanismo, Miguel Garnica, en respuesta a la Concejala de Bildu, Itziar Amestoy. De hecho, el objetivo del convenio existente entre Diputación y Ayuntamiento es que el multiusos se adapte para acoger "otro tipo de eventos que no sean sólo corridas de toros". De esta forma no será el Ayuntamiento quien corra con todos los gastos de adecuación, sino la entidad foral.
Esta nueva inversión de 190.000 euros irá destinada a reorientar los paneles radiantes (las calefacciones) para intentar uniformizar la distribución del calor. Hasta ahora, un sector de los aficionados baskonistas se quejaba del excesivo calor, mientras que otros veían el partido con cazadora y bufandas. Además, se realizarán cambios en la iluminación interior del recinto.
También se intentarán evitar las corrientes que se producían en la grada, una labor ya iniciada, pero que seguirá realizándose en los próximos meses, con la sectorización del graderío.
Por si fuera poco, y para intentar que la plaza sea Multiusos, se realizará un nuevo estudio acústico para mejorar la sonorización. Además, se estudiará también 'llenar' en ocasiones el aforo con "elementos textiles", es decir, con lonas en las gradas.
Pero al margen de este dinero, la Plaza de Toros chupará otros 36.000 euros para su recuperación como coso taurino. Un presupuesto que se debe a la renovación de las puertas reforzadas, así como a la reposición de arena. 36.000 euros destinados a la organización de corridas de toros. Unos espectáculos que el año pasado generaron en el consistorio unas pérdidas de 460.000 euros.
Un nuevo parche para una instalación que, desde que se construyó, ha supuesto una auténtica sangría para el Ayuntamiento.
noticia anterior
Black Sabbath no estará en el Azkena
El linfoma que padece el guitarrista Tonny Iommi obliga a sustituir la gira del mítico grupo por otra con Ozzy & Friends
noticia siguiente
¿Motivos para creer?
Tras la disputa de la Copa del Rey, al proyecto 11/12 del Caja Laboral sólo le queda la Liga Endesa para tratar de salvar la temporada.