'Overbooking' de carritos de bebé en los urbanos de Salburua y Zabalgana

14 mayo, 2013

El PNV critica que en los nuevos barrios los vecinos tienen que esperar al siguiente autobús

tuvisa

Salburua y Zabalgana son dos barrios nuevos, en los que se están formando muchas de las nuevas familias de Vitoria. Ello ha provocado un baby boom en estos barrios y la abundancia de niños y bebés. Los carritos son frecuentes a todas horas por las calles de estos nuevos barrios, pero también en el transporte público. Hasta el punto de que, a menudo, los papás y las mamás tienen que esperar al siguiente autobús. Algunos de ellos también optan por plegar la silla y llevar así al niño en brazos durante el recorrido.

Para intentar evitar este problema, el Partido Nacionalista Vasco solicitará en el próximo consejo de TUVISA que los autobuses que cubren las líneas de Salburua y Zabalgana amplíen el espacio destinado a coches y sillas de bebé, que en la actualidad solo da cabida a dos de forma simultánea.

“Ese número de plazas es claramente insuficiente, teniendo en cuenta el porcentaje de población infantil de esos barrios”, ha destacado el concejal nacionalista Borja Belandia.

En ambos barrios es frecuente que , cuando llega el autobús a una parada, no haya sitio para todas las familias que desean subir al mismo con un cochecito. Además, conviene tener en cuenta que en ese máximo de dos también se incluyen las sillas de ruedas para personas con discapacidad, que en un número significativo residen en esos barrios porque hay más viviendas accesibles. “Al haber espacio solo para dos y tener prioridad las personas con discapacidad, a menudo las familias tienen que quedarse a esperar el siguiente autobús o incluso el siguiente, lo cual es absolutamente incómodo y en ocasiones conlleva que desistan de utilizar el urbano y recurran al vehículo particular, con los perjuicios que ello ocasiona a nivel medioambiental, económico, etc”. También es frecuente que las familias se desplacen a pie hasta el inicio de la línea para tener más probabilidades de tener sitio para la silla, con las molestias que ello supone.

Para intentar que la oferta de TUVISA se adapte a las necesidades de la demanda y a la búsqueda de la mejora constante la calidad del servicio, el Grupo Nacionalista cree factible acondicionar los autobuses que cubren esas líneas, de modo que puedan acceder más sillitas en caso de necesidad. Si no es preciso, ese espacio sería ocupado por el resto de usuarios con normalidad, bien de pie o bien instalando asientos abatibles.