Un vitoriano en los banquillos de la Liga Asobal de balonmano

El vitoriano Pablo Larrumbide es el segundo entrenador y preparador físico del Granollers, subcampeón de la Liga Asobal

Pablo Larrumbide tiene 31 años. El gasteiztarra es segundo entrenador y preparador físico del Granollers, vigente subcampeón de Liga Asobal que compite también en la European League (segunda máxima competición continental). Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) en León, Pablo combina su pasión por este deporte con los conocimientos adquiridos en sus estudios. Labores que le hacen ser partícipe del éxito de su equipo, basado en una plantilla joven y con futuro. Actualmente Granollers es segundo en la Liga Asobal, manteniendo el segundo puesto que consiguió la temporada pasada.

A mediados de 2020, tras 5 años en categorías inferiores, Larrumbide llegó al primer equipo del Granollers como segundo entrenador y preparador físico. Parece que al club le ha venido bien su llegada: subcampeones de Liga Asobal la temporada pasada. “Aunque sea un pequeño porcentaje, sí que tengo que ver, pero son los jugadores los que marcan la diferencia”, admite Larrumbide. Su trabajo no ha pasado desapercibido, ya que el año pasado también estuvo con las categorías inferiores de la selección española.

En febrero, Larrumbide acudió al CAR de Granada: una concentración realizada por el seleccionador español Jordi Rivera en la que convocó 70 jugadores de la cantera y 8 entrenadores. El objetivo era mostrar el modelo de juego de la selección absoluta a los jóvenes.

Pablo Larrumbide selección

Pablo Larrumbide durante un entrenamiento de las categorías inferiores de la selección.

La temporada pasada, el Granollers fue apeado de la competición europea en segunda ronda. Aunque, por ahora, los retos delclub catalán están más en casa que fuera: “El objetivo en Europa es disfrutar y avanzar lo máximo posible”. Eso sí: “hace mucha ilusión jugar contra los grandes europeos y ver si, con un equipo tan joven, les plantamos cara”.

Volvimos a colocar al equipo como una referencia de la Liga

En otros deportes con mayores recursos, los equipos cuentan con un segundo entrenador y un preparador físico. Pero en Granollers Pablo ejerce ambas funciones, ya que el balonmano no cuenta con el mismo presupuesto. “Yo preparo el análisis de vídeo, el entrenador propone las tareas y yo le ayudo. Como preparador físico, además de llevar las sesiones físicas por la mañana, planificamos la semana” destaca Pablo.

Eso sí, las sesiones de entrenamiento se asemejan a otros deportes. “Si solo hay una competición lo normal es 5 días con 2 de doble sesión en el gimnasio y un día de descanso. Cuando jugamos competición europea, 4 días y no se mete tanta caña", explica Pablo.

Larrumbide tiene claro los objetivos para este año: “Disfrutar de esto y vivir con ilusión este año. Yo estoy muy orgulloso, volvimos a colocar al equipo como una referencia de la Liga. Tenemos una muy buena cantera, verlos crecer te llena de orgullo". Por último, le gustaría intentar luchar por un titulo corto como la Copa del Rey, “es muy difícil, pero sería muy bonito”, comenta.

El origen, la pasión y las carencias

Pablo ha disfrutado del balonmano desde pequeño. Empezó en Samaniego y después fichó por Corazonistas. Abandonó Vitoria-Gasteiz para cursar la carrera universitaria en León y allí cambió la cancha por los banquillos, entrenando al Cleba León femenino.  Su gran labor le hizo entrenador ayudante del Cadete ‘B’ del FC Barcelona durante un año y a partir de 2016 estuvo ligado al Granollers.

Si el balonmano tiene su hueco en Vitoria, lo primordial será cuidarlo y promocionarlo lo máximo posible

Pablo recuerda los entrenadores y compañeros con los que ha convivido durante su carrera en el balonmano. Agradece a Antonio Rama (primer entrenador del Granollers) por haber apostado por él. Y destaca la afición sana del balonmano y su espectacularidad. “Nos cuidamos muy bien entre nosotros. Es un deporte espectacular, el resultado puede cambiar constantemente”, destaca Larrumbide.

Entonces, ¿qué le falta al balonmano para tener más éxito en Vitoria-Gasteiz? El segundo entrenador del Granollers lo tiene claro: “Le falta mayor número de participantes. Y, dentro de los que se consigan enganchar, cuidarlos lo máximo posible".

Pablo Larrumbide Granollers

Pablo Larrumbide (arriba segundo por la derecha) celebra con el Granollers la exitosa temporada.

Y es que en una ciudad como Vitoria-Gasteiz, donde el fútbol y el baloncesto son los deportes más seguidos por los ciudadanos, este dinámico deporte queda en un segundo plano. Sin embargo, Pablo no se rinde y tiene la esperanza de que si el balonmano tiene su hueco en Vitoria-Gasteiz lo primordial será cuidarlo y promocionarlo lo máximo posible.