Pablo Laso es la Medalla de Álava
El vitoriano ha recibido en el Artium la máxima distinción que otorga la Diputación Foral de Álava
"He tenido una gran suerte en mi vida y el baloncesto me la ha dado". Esta es una de las frases que ha dicho Pablo Laso antes de recibir la Medalla de Álava en el Artium. El gasteiztarra ha sido condecorado "por sus valores, su forma de trabajar y su legado". Un reconocimiento al que no le ha faltado música, vídeo y palabras de agradecimiento a una leyenda del baloncesto de la ciudad y del país.
El acto ha comenzado a la 13:15 con un pequeño concierto de txistus y tambores. Tras el recital musical han dado paso a dos vídeos. En el primero han presentado a Laso con 7 palabras: personalidad, empatía, compromiso, responsabilidad, liderazgo, respeto y orgullo. Acto seguido han mostrado una pieza en la que compañeros y amigos han dedicado unas palabras al vitoriano. Nombres como Jayce Carroll, Arlauskas, Xabier Añua o Iñaki Iriarte han alabado la trayectoria del ex jugador y entrenador.
Más tarde, Laso ha tenido una pequeña "entrevista" con Rafa Muntion, donde han repasado su vida en Vitoria-Gasteiz y sus inicios en San Viator. Para finalizar ha realizado un discurso en el que ha agradecido a toda la gente que le ha acompañado en su carrera deportiva. "Desde niño el baloncesto ha sido mi pasión, mi vida. Este galardón será una motivación más para seguir adelante y aceptar nuevos retos", ha destacado. Finalmente, el Diputado General, Ramiro González ha entregado la distinción a la ex leyenda baskonista, que formó parte de la plantilla que ganó su primera Copa del Rey.
Premio con historia
Desde 1990 se ha entregado esta distinción, con nombres y figuras célebres de la capital alavesa. Esta es la lista de premiados:
- 1990 - José Miguel de Barandiarán.
- 1991 - Micaela Portilla.
- 1992 - María Josefa Sancho de Guerra.
- 1994 - Alberto Schömmer.
- 1995 - Afición del Baskonia.
- 2000 - Fernando Buesa.
- 2001 - Martín Fiz.
- 2003 - Asociación de Donantes de Sangre de Álava.
- 2004 - Mercedes Benz y la Cámara de Comercio e industria de Álava.
- 2005 - Asociación de Víctimas del 3 de Marzo.
- 2007 - Teodoro Olarte Aizpuru.
- 2008 -Francisco Javier de Landaburu.
- 2008 - Almudena Cid. Gimnasta.
- 2010 - Club de Natación Judizmendi.
- 2011 - Coral Manuel Iradier.
- 2012 - Caja Vital Kutxa.
- 2013 - Egibide. Fundación Diocesanas-Jesús Obrero.
- 2014 - Cofradía San Roque de Llodio.
- 2015 - Clubes alaveses de fútbol con más de 50 años.
- 2016 - Michelin.
- 2017 - Juanjo Mena.
- 2018 - Eusko Ikaskuntza y Euskaltzaindia.
- 2019 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava.
- 2020 - Armando Llanos Ortiz de Landaluze y al Instituto Alavés de Arqueología.
- 2021 - Deportivo Alavés.
- 2022 - Eduardo Anitua
- 2023 - Pablo Laso
En Madrid lo echan de menos
Durante 11 temporadas, Pablo Laso entrenó al Real Madrid. El club blanco vivió una época dorada bajo la tutela del vitoriano. Laso ganó 6 ACB, 2 Euroligas, 6 Copas del Rey, 7 Supercopas y 1 Intercontinental. Un brillante palmarés que no engordó debido a que el Real Madrid prescindió de sus servicios tras sufrir un infarto.
Los merengues ficharon a Chus Mateo como remplazo del alavés, pero el club ha perdido la esencia de Laso. Y es que el Real Madrid no está teniendo una brillante temporada. Tras la consecución de la Supercopa de España en septiembre, el equipo no ha reconducido el vuelo. Fueron eliminados en primera ronda de la Copa del Rey, en Liga marchan en 3ª posición y en Euroliga están al borde de la deriva contra el Partizán.
Los de Belgrado ganan 2-0 la serie a los madrileños, aunque la última victoria de los serbios el pasado 27 de abril se vio empañada por una terrible trifulca entre ambos equipos. A falta de 1 minuto y 40 segundos para el final, Sergio Llul cometió una falta antideportiva sobre Punter. Un gesto muy feo, que terminó en una violenta tangana entre ambos conjuntos y un final dantesco con Yabusele de por medio.
Un gesto, que bajo la mano de Pablo Laso nunca se cometió. En el día en el que el gasteiztarra recibe un reconocimiento por sus valores, trabajo y legado, su anterior equipo lo mira con añoranza y recuerdan sus días de gloria. Sin embargo, el destino del vitoriano estará en Múnich.
noticia anterior

La romería de Armentia en más de 100 fotos
Revive en fotos la Romería de Armentia
noticia siguiente

Detenido un repartidor tras una discusión con agentes de la Ertzaintza
La familia del detenido denuncia la actitud de los agentes