Pablo Laso recibirá la Medalla de Álava en San Prudencio
Es la máxima distinción que otorga la Diputación Foral de Álava
Pablo Laso recibirá el próximo 28 de abril la Medalla de Álava. Así lo ha anunciado el Diputado General, Ramiro González, tras la reunión del Consejo de Gobierno de este martes. Un reconocimiento que llega "por sus valores que representan a Álava allá por donde va".
"Sus valores, su forma de trabajar y motivar, y su legado, son un referente para los y las jóvenes que durante los últimos años se han formado como deportistas y, sobre todo, como entrenadores, que han aplicado su buen hacer en su día a día, orgullosos de que un alavés les sirva de guía con su éxito", destaca la Diputación.
El Consejo de Gobierno de @Araba ha decidido otorgar la Medalla de Alava a Pablo Laso por sus valores que representan a Alava allá donde va pic.twitter.com/QJGJKZcMe2
— Ramiro González (@ramirogonza) January 31, 2023
El ex-jugador de Baskonia y ex-entrenador del Real Madrid, entre otros, se encuentra en estos momentos sin equipo. El Real Madrid decidió este verano no contar más con sus servicios, tras 11 temporadas en el club. Todo ello después de sufrir un infarto.
Tras salir de la cantera del 'Sanvi', jugó durante 10 temporadas en el Baskonia, siendo una de las figuras más importantes de los años 80 y 90 en el club gasteiztarra. Además, fue uno de los héroes de la primera Copa ganada por Baskonia en el año 1995.

Foto: Real Madrid.
Como jugador, militó posteriormente en el Real Madrid, Cáceres, Trieste, Unicaja, Girona, Lleida y Valladolid. Como entrenador, comenzó su andadura en el Amics del Basquet de Leb Plata, antes de dar en el año 2005 su salto a la ACB con el Valencia Basket. Posteriormente, entrenó al Cantabria y al Gipuzkoa Basket, antes de llegar al Real Madrid en 2011.
En sus años dirigiendo al Madrid se convirtió en el técnico con más encuentros dirigidos en la historia de la sección (860) y más victorias (659). Durante este tiempo, Laso conquistó 22 títulos: 2 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental, 6 Ligas, 6 Copas del Rey y 7 Supercopas.
En su trayectoria, también le han nombrado varias veces como mejor entrenador de España.
Medalla de Álava
Con esta distinción, Pablo Laso se une a otras personas y entidades importantes que también han recibido este reconocimiento. En los últimos años, Eduardo Anitua, el Deportivo Alavés, Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza y Michelín han recibido la medalla de Álava.
Estos son todos los ganadores de esta medalla.
- 1990 - José Miguel de Barandiarán.
- 1991 - Micaela Portilla.
- 1992 - María Josefa Sancho de Guerra.
- 1994 - Alberto Schömmer.
- 1995 - Afición del Baskonia.
- 2000 - Fernando Buesa.
- 2001 - Martín Fiz.
- 2003 - Asociación de Donantes de Sangre de Álava.
- 2004 - Mercedes Benz y la Cámara de Comercio e industria de Álava.
- 2005 - Asociación de Víctimas del 3 de Marzo.
- 2007 - Teodoro Olarte Aizpuru.
- 2008 -Francisco Javier de Landaburu.
- 2008 - Almudena Cid. Gimnasta.
- 2010 - Club de Natación Judizmendi.
- 2011 - Coral Manuel Iradier.
- 2012 - Caja Vital Kutxa.
- 2013 - Egibide. Fundación Diocesanas-Jesús Obrero.
- 2014 - Cofradía San Roque de Llodio.
- 2015 - Clubes alaveses de fútbol con más de 50 años.
- 2016 - Michelin.
- 2017 - Juanjo Mena.
- 2018 - Eusko Ikaskuntza y Euskaltzaindia.
- 2019 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava.
- 2020 - Armando Llanos Ortiz de Landaluze y al Instituto Alavés de Arqueología.
- 2021 - Deportivo Alavés.
noticia anterior

El Carnaval de Vitoria 2023 ya tiene cartel
El cartel juega con el espíritu de Wally y propone: ¿Dónde está mi media sardina?
noticia siguiente

Reunión sobre el nuevo Centro de acogida de Arana: fecha, hora, lugar y cómo apuntarse
La Delegación del Gobierno en el País Vasco informará sobre el proyecto el próximo lunes